Trump aparca la ‘guerra’ con España en la firma de la paz que abre una «etapa de oro» en Oriente Próximo

13 de octubre de 2025
2 minutos de lectura
Sánchez y Trump antes de la ceremonia de firma del plan de paz para Oriente Próximo. | EP

Cordialidad y risas entre Sánchez y el presidente estadounidense en pleno choque por el gasto en Defensa

EE UU, Egipto, Catar y Turquía han firmado un acuerdo histórico para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, un acontecimiento que muchos ya califican como un hito diplomático sin precedentes. “Se trata de un día increíble para el mundo”, ha proclamado el presidente Donald Trump, visiblemente satisfecho, antes de añadir que “han tenido que pasar 3.000 años” para alcanzar la paz. “Nunca ha habido una cumbre como la que estamos celebrando hoy en día. Es un honor firmar este documento”, ha afirmado el mandatario republicano.

La firma se produjo tras anunciar la segunda fase de negociaciones sobre Gaza, centrada en la consolidación del alto el fuego y la liberación de los rehenes, durante su encuentro con el presidente egipcio Abdelfatah Al-Sisi. “Mucha gente decía que no iba a ser posible y está sucediendo. De hecho, ha sucedido antes de lo que pensábamos”, indicó Trump, refiriéndose al acuerdo de paz.

En esta línea, uno de los momentos más comentados de la jornada lo protagonizaron el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente estadounidense, Donald Trump. En la ceremonia de la firma del plan de paz, ambos se saludaron con cordialidad y sonrisas cómplices que no pasaron desapercibidas.

Cuatro días después de haber sugerido la posible salida de España de la OTAN por no aceptar el aumento al 5% del gasto en defensa, el mandatario norteamericano esperó con gesto amable a Sánchez y ambos se saludaron con normalidad. Al estrechar sus manos, intercambiaron una sonrisa y un breve comentario, proyectando una imagen de cordialidad que contrastó con los roces de los últimos días. Trump pareció aparcar, al menos por un momento, su particular “guerra” con España para centrarse en un día tan simbólico como la firma del acuerdo de paz para Gaza.

«Una era de oro»

Por la mañana, el presidente estadounidense se había dirigido al Knesset, el Parlamento israelí, donde pronunció un discurso que calificó como “el amanecer histórico de una era de oro para Israel y Oriente Próximo«. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció públicamente el papel de Trump, afirmando que “ningún presidente de Estados Unidos ha hecho tanto por Israel” y reconociendo “su liderazgo y su propuesta de paz, que ha recibido el apoyo de casi todo el mundo”.

Como parte del acuerdo, Israel ha liberado a 1.968 prisioneros palestinos en el marco del intercambio previsto para este lunes. Las autoridades israelíes organizaron el traslado de los liberados desde las prisiones de Negev y Ofer hasta Ramala, la capital administrativa del Estado de Palestina, según confirmó la Oficina de Medios de Prisioneros Palestinos.

A su vez, el movimiento islamista Hamás ha comenzado a primera hora del lunes la entrega de los rehenes israelíes, cumpliendo con lo pactado en el plan de paz firmado con Israel. La organización ya ha liberado a los 20 cautivos que seguían con vida, poniendo fin a la retención de rehenes israelíes por parte del grupo.

No olvides...

Sanidad saca mano dura y exige a las comunidades los datos de todos los programas de cribado para «reforzar la vigilancia» en toda España

“No podemos tener fallos estructurales que arriesguen la vida de las mujeres”, afirma la ministra Mónica García…
Clamor para que el fiscal general no acuida junto al Rey a la apertura del Año Judicial

El procesado fiscal general desoye el clamor para que no acuda a la apertura del Año Judicial por respeto al Rey y a la justicia

Asociaciones sostienen que sentar junto al monarca a una persona que está procesada "es un hecho insólito" que constituye "un…

Trump y Putin se reencuentran en Alaska sin avances concretos sobre Ucrania: «Queremos una solución a largo plazo»

Los dos líderes coinciden en que la reunión ha sido "muy productiva" y dejan la puerta abierta a un segundo…

Julio da paso a un agosto de calor intenso con temperaturas hasta 10ºC más altas de lo normal en buena parte del país

El calor volverá a ser protagonista a partir del domingo, con máximas de 40°C en el sur y hasta 42°C…