El CIS de Tezanos, elaborado en plena polémica por la corrupción socialista, coloca al PSOE quince puntos por encima del PP

13 de octubre de 2025
1 minuto de lectura
El CIS de Tezanos, elaborado en plena polémica por la corrupción socialista, coloca al PSOE quince puntos por encima del PP
Infografía con estimación de voto por partidos según el Barómetro del CIS de octubre. / Europa Press

El barómetro señala el crecimiento de Vox, a dos puntos del partido de Feijóo, y destaca que uno de cada cinco españoles valora la dictadura franquista

El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de octubre coloca al PSOE quince puntos por encima del PP, con una estimación de voto del 34,8% por el 19,8% de los ‘populares’, y pone a Vox a sólo dos puntos de los de Alberto Núñez Feijóo.

Según esta encuesta, hecha cuando se daban a conocer el informe de la UCO sobre pagos en metálico al exministro socialista José Luis Ábalos, el PSOE ha subido dos puntos en el último mes, mientras que el PP se ha desplomado dejándose seis puntos entre septiembre y octubre, con lo que la ventaja de los de Pedro Sánchez ha pasado de 9 a 15 puntos.

Vox se reafirma como tercer partido de España con un 17,7 puntos, cuatro décimas más que en septiembre, mientras que Sumar aparece con un 7,7% y Podemos se mantiene en el 4,9%.

El crecimiento de Vox es una tendencia que aparece en todos los sondeos, pero la encuesta del CIS está muy alejada de la intención de voto que señalan para el PSOE, en los que el PP estaría por encima y la suma de votos con Vox daría mayoría absoluta.

Valoración de la dictadura

Francisco Franco, en la portada de un libro con sus orbras completadas de SND Editores. /EP

Curiosamente el ‘liderazgo’ socialista coincide en el mismo barómetros con unos datos sorprendentes: uno de cada cinco ciudadanos (el 21,3%) considera que los 40 años que duró la dictadura franquista fueron «buenos o muy buenos» para España, según los datos del Barómetro de octubre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicados este lunes.

En concreto, un 16,8% considera ‘buenos’ esos años y un 4,5% incluso los califica de ‘muy buenos’, aunque son mayoría quienes tienen un juicio negativo de la dictadura: un 26,4% los valora como ‘malos’ y un 39,1% como ‘muy malos’. Luego hay otro 6,1% que los juzga ‘regulares’ y un 7,2% que no sabe o no contesta.

50 aniversario

Con motivo del próximo 50 aniversario de la muerte del dictador Franco el 20 de noviembre, el estudio del CIS incluye también una pregunta sobre la valoración del actual régimen democrático en comparación con la dictadura.

Aquí la valoración es más rotunda y tres de cada cuatro encuestados tienen claro que prefieren la democracia: un 74,6% de los españoles opina que la democracia es mejor o mucho mejor que el franquismo, frente a un 17,3% que la considera peor o mucho peor, y un 4,4% que cree que es igual. También hubo un 3,7% que no sabe o no quiso contestar a la pregunta.

No olvides...

Uno de los mayores actos de cordura es alejarse de la televisión y del esperpento político

No sé a qué se está esperando para configurar un gobierno formado en su totalidad con inteligencia artificial…

Esta semana estará pasada por agua en el este y centro del país

En puntos de Tarragona, Castellón o Valencia, las precipitaciones pueden ser muy intensas y persistentes, cayendo sobre zonas ya saturadas…

El juez Peinado aplaza el cierre del caso Begoña Gómez hasta abril de 2026

El juez subraya que aún se necesitan pruebas y documentos que permitan aclarar todos los hechos investigados…
La entrega de rehenes sella una paz en Gaza que el mundo espera que sea definitiva después de 68.000 muertos y tres años de atrocidades

La entrega de rehenes sella una paz en Gaza que el mundo espera que sea definitiva después de 68.000 muertos y tres años de atrocidades

Trump aterriza en Israel tras la puesta en marcha de la primera fase del acuerdo de paz con Hamás…