Kenya ofrecerá despliegue de 1.000 policías a Haití para apoyar la restauración de la normalidad

30 de julio de 2023
1 minuto de lectura
La colaboración internacional es crucial para enfrentar la creciente violencia y la inseguridad en Haití, y este despliegue representa un paso significativo en ese sentido. | Fuente: CNN Español
La colaboración internacional es crucial para enfrentar la creciente violencia y la inseguridad en Haití, y este despliegue representa un paso significativo en ese sentido. | Fuente: CNN Español

La iniciativa surge a petición del Grupo de Naciones Amigos de Haití y busca brindar entrenamiento y asistencia a la policía haitiana, así como proteger instalaciones estratégicas. El despliegue se llevará a cabo con el mandato del Consejo de Seguridad de la ONU y después de realizar procesos constitucionales en Kenya

El ministro de Relaciones Exteriores de Kenya, Alfred Mutua, anunció a través de su cuenta de Twitter que su país ofrecerá el despliegue de 1.000 policías a Haití para colaborar en la restauración de la normalidad, en medio de la creciente violencia entre grupos criminales y las fuerzas de seguridad en la nación caribeña.

La oferta de Kenya surge a petición del Grupo de Naciones Amigos de Haití, que solicitó apoyo internacional para enfrentar la situación de inseguridad y violencia que afecta al país. La fuerza policial de Kenya brindará entrenamiento y asistencia a la policía haitiana con el objetivo de fortalecer sus capacidades para controlar la violencia y proteger a la población civil.

El ministro Mutua destacó que la fuerza de Kenya se desplegará en Haití una vez que se obtenga el mandato del Consejo de Seguridad de la ONU. Además, mencionó que se realizarán otros procesos constitucionales en su país antes de llevar a cabo el despliegue.

En contexto, el Departamento de Estado de EE.UU. ordenó recientemente la salida de todo su personal que no es de emergencia de Haití, debido a la alta amenaza de delitos violentos y secuestros en toda la capital del país. Esta medida subraya la gravedad de la situación y la urgencia de acciones internacionales para abordar la crisis de seguridad en Haití.

La iniciativa de Kenya representa un esfuerzo por parte de la comunidad internacional para colaborar con Haití y apoyar en la recuperación de la estabilidad y la seguridad en la nación caribeña. La colaboración entre países es esencial para abordar los desafíos de seguridad y promover el bienestar de la población haitiana en este momento crítico.

En resumen, Kenya se prepara para desplegar 1.000 policías en Haití para colaborar en la restauración de la normalidad y brindar apoyo a la policía haitiana. La iniciativa surge a petición del Grupo de Naciones Amigos de Haití y se llevará a cabo con el mandato del Consejo de Seguridad de la ONU, después de completar procesos constitucionales en Kenya.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Borrell

Borrell viaja a Kiev para conmemorar con Zelenski a los combatientes fallecidos en la guerra de Ucrania

También visita Odesa, donde ha examinado los daños causados por los bombardeos rusos en el patrimonio histórico

Dos policías heridos en un atentado suicida frente al Ministerio del Interior en Ankara

Dos policías resultaron heridos el domingo en un atentado suicida cerca del Parlamento de Turquía, horas antes de retomar este

El Canal de Panamá reduce el máximo de barcos diarios que pueden recorrer su vía navegable

La sequía ha afectado la cantidad de agua disponible en los lagos que alimentan las esclusas

El apoyo europeo a la guerra de Ucrania se tambalea con el triunfo de Fico en las legislativas eslovacas

El ex primer ministro ve factible una coalición de Gobierno con los socialdemócratas del Hlas y el conservador Partido Nacional