Inteligencia Artificial y periodismo: ¿alianza o amenaza?

21 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Archivo - Teletrabajo - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID (UAM) - Archivo

Google pone en marcha una IA generativa de producción de noticias pero asegura que «no pretende ni puede sustituir el papel de los periodistas»

La pegadiza canción que nos advertía de que el vídeo había matado a la radio («Video killed the radio star») vuelve a sonar en nuestras cabezas cada vez que aparece un nuevo avance que amenaza con acabar con una actividad anterior. En los tiempos que corren, la Inteligencia Artificial parece dispuesta para asumir muchos roles, también el de los profesionales del periodismo. Aunque queda por ver si podrá asumir, entre otras muchas cuestiones, el olfato periodístico, ese que ve una historia detrás de pequeños detalles y que busca contrastar para contar la verdad; o la vocación de dar dar voz a quienes no la tienen y entender lo que sucede para contextualizar y contarlo a la ciudadanía.

De momento, Google está probando una nueva herramienta de Inteligencia Artificial (IA) generativa de producción de noticias, enfocada a ayudar a los periodistas a redactar artículos, que ya ha exhibido a directivos de medios como The New York Times, The Washington Post y The Wall Street Journal.

Esta herramienta, conocida internamente como Génesis, es capaz de recopilar información, como detalles de eventos actuales, y servir como una especie de asistente personal para periodistas y redactores, tal y como han confirmado personas relacionadas con la compañía a The New York Times.

En concreto, Google ha desarrollado una herramienta con la que espera ofrecer una tecnología responsable enfocada a alejar la industria editorial «de las trampas» de la inteligencia artificial generativa.

Sin embargo, Google ha remarcado que sus nuevas herramientas de Inteligencia Artificial (IA) y, más concretamente la conocida internamente como Génesis «no pretenden, ni pueden, sustituir el papel fundamental de los periodistas a la hora de informar, crear y verificar sus artículos».

Desde Google han indicado que «en cooperación con los editores de noticias, especialmente los más pequeños» se encuentra «en las primeras fases de exploración de ideas para proporcionar herramientas de IA que ayuden a los periodistas en su trabajo», según declaraciones remitidas a Europa Press.

La compañía ha explicado que «estas herramientas podrían ayudar a los periodistas con opciones de titulares o diferentes estilos de redacción» y que su objetivo es el de «ofrecer a los profesionales del periodismo la posibilidad de utilizar estas tecnologías emergentes para que mejoren su trabajo y su productividad».

Con ello, Google ha comparado esta ayuda que ofrece la IA generativa Génesis con la que ya está implementada con las herramientas de asistencia en algunos de sus servicios, como Gmail y Google Docs.

Por último, ha insistido en que «estas soluciones no pretenden ni pueden sustituir el papel fundamental de los periodistas a la hora de informar, crear y verificar sus artículos».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Spotify amplía transcripciones automáticas en millones de pódcast para mayor accesibilidad

Estas actualizaciones se implementarán en las próximas semanas y están disponibles tanto para usuarios con cuentas gratuitas
La inteligencia artificial como asistente junto con las habilidades humanas, son la fórmula ideal para los trabajos

Descubre la ventaja que tienen los seres humanos con la inteligencia artificial, según ‘Harvard Business Review’

Con la introducción de herramientas como ChatGPT de OpenAI, Bard de Google y Claude 2 de Anthropic, la inteligencia artificial

Un ‘robot policía’ de 200 Kilos patrullará el metro de Times Square en Nueva York

En un anuncio importante, las autoridades de Nueva York revelaron hoy sus planes para implementar un imponente robot policía en
Logotipo de Sony en Mobile World Congress de Barcelona

Sony investiga a Ransomed.vc por supuesto ataque a sus sistemas

La empresa líder en tecnología Sony ha iniciado una investigación para aclarar un presunto ataque de "ransomware" perpetrado por el