FAPE condena el asesinato del periodista Fredid Román en México y exige investigación para detener a los autores

24 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
Periodistta asesinado a tiros
Fredi Román, periodista mexicano asesinado.

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se une a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece, y al Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) en la condena al asesinato del periodista Fredid Román, perpetrado en el estado de Guerrero (México). Asimismo, exige una investigación urgente para llevar a la justicia a los responsables de este nuevo crimen.

La organización ha recordado que este año se ha convertido en uno de los más sangrientos de México en lo que se refiere al periodismo. «Con el crimen de Román, ya son 15 los asesinatos contra trabajadores de prensa en un país en el que la tasa de impunidad para estos casos alcanza el 95%», sostiene la FAPE que considera «necesario que todos los niveles de gobierno de México asuman la tarea de erradicar la violencia y establecer medidas de protección efectiva para periodistas». Desde la FAPE y la FIP demandan, por ello, el inmediato esclarecimiento del crimen de Fredid Román.

El periodista mexicano fue fundador y director del periódico ‘La Realidad’, que dejó de funcionar durante los momentos más críticos de la pandemia de COVID-19. Además, tenía su propia columna llamada ‘La Realidad Escrita’, que publicaba en el diario ‘Vértice’, así como en el medio ‘Desde Abajo’ y en sus redes sociales. También fue colaborador de la revista ‘Quehacer Político’ y exdirector de comunicación de la Secretaría de Educación de Guerrero.

La tarde del 22 de agosto, fue asesinado cuando se disponía a salir de su casa en colonia Progreso de Chilpancingo. Los responsables materiales del crimen fueron dos personas que se desplazaban en una motocicleta azul, que acribillaron a balazos al comunicador cuando este se había subido a su automóvil.

Para FAPE, los motivos del crimen aún no están claros, y según lo expresado por la Fiscalía General de Guerrero, una de las principales líneas de investigación busca determinar si está relacionado con el reciente asesinato del hijo del periodista, ocurrido a principios de julio, un hecho que «no puede suponer que se descarte la posibilidad de que este delito esté vinculado a la labor periodística de Román, más aún, teniendo en cuenta que fue acribillado horas después de publicar una columna en sus redes sociales en la que se refería a la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa».

El Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, mediante un comunicado, ha exigido «que las autoridades de los tres niveles investiguen a fondo este nuevo asesinato de un comunicador» y ha afirmado que en los ya 15 crímenes contra periodistas cometidos en 2022 «son pocos los responsables intelectuales o materiales que han sido detenidos y enfrenten un juicio».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…