España supera las 150.000 protecciones temporales a refugiados de Ucrania

27 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Refugiados ucranianos

España ha superado las 150.000 protecciones temporales a refugiados por la guerra de Ucrania cuando se cumplen más de ocho meses desde el inicio del conflicto bélico.

Desde su activación el pasado 10 de marzo y hasta el cierre de este martes, la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior y la Policía Nacional han tramitado y concedido un total de 150.078 protecciones a los refugiados ucranianos en nuestro país.

Este dato sitúa a España entre los países europeos que más protecciones ha concedido a ciudadanos y residentes en Ucrania. Todo ello es posible gracias al mecanismo puesto en marcha de urgencia por el Gobierno español el 10 de marzo para dar cumplimiento del acuerdo de la Unión Europea, con el que, por primera vez en la historia, se autorizaba la aplicación de la Directiva de Protección Temporal.

El 64,1 por ciento de las personas que han obtenido esta protección temporal son mujeres (96.192). Por franja de edad, el 34,55 por ciento tiene menos de 18 años, el 25,09 por ciento tienen entre 19 y 35 años, el 33,76 por ciento tienen entre 36 y 64, y el 6,6 por ciento tienen más de 65 años.

Además, la mayoría de las personas que han conseguido la protección temporal, el 98,41 por ciento, son ciudadanos de nacionalidad ucraniana, mientras que el 1,59 por ciento restante se corresponde con ciudadanos de otra nacionalidades que residían legalmente en territorio ucraniano cuando estalló la guerra.

Comunidades autónomas

Comunidad Valenciana (38.873), Cataluña (34.070), Madrid (22.002), y Andalucía (21.305) son las comunidades autónomas en las que se han tramitado y concedido más protecciones temporales.

El mecanismo activado por la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior, es ágil y sencillo para otorgar a los refugiados la protección temporal en un plazo máximo de 24 horas desde la solicitud.

El procedimiento se inicia en las comisarías de la Policía Nacional repartidas por todo el territorio nacional y en los centros de recepción habilitados, donde funcionarios de la Policía Nacional, apoyados por intérpretes, se encargan de tomar los datos identificativos a los ciudadanos ucranianos. Esta solicitud es posteriormente tramitada por la OAR del Ministerio Interior y resuelta en el plazo máximo de 24 horas.

Todas las protecciones temporales tramitadas conllevan el permiso de residencia y, para los mayores de edad, de trabajo. Además, en virtud de lo establecido por la Dirección General de Tráfico, los desplazados que obtienen la protección temporal pueden utilizar legamente sus permisos de conducir en España al menos durante un año.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…