España recibe en agosto nueve millones de pasajeros aéreos internacionales

20 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Nueve millones de pasajeros
Turistas en un aeropuerto. Turistas en un aeropuerto Turistas en un aeropuerto.

Representa el 87% de los que llegaron en el mismo mes de 2019, según los datos publicados por Turespaña a partir de los registros de Aena

En lo que va de año la entrada de pasajeros por vía aérea alcanza los 53 millones

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha valorado estos datos como «muy positivos porque confirman la intensa recuperación del sector turístico que está resistiendo bien la incertidumbre generada por la guerra y la inflación. Nuestras previsiones para el otoño son buenas, aunque dentro de la prudencia que es necesario tener en momentos tan complejos». «La prioridad del Gobierno es el control de la inflación y de los precios energéticos para proteger a familias y empresas y para ello hemos aprobado un ambicioso paquete de medidas como la bajada del IVA de la luz del 21% a 5% que vamos a extender al gas, la bonificación de 20 céntimos por litro de carburante o la gratuidad durante cuatro meses en los trenes de Renfe Rodalies y de media distancia. Además, gracias al mecanismo ibérico los españoles nos hemos ahorrado más de 2.300 millones de euros desde su puesta en marcha», ha señalado la titular de Turismo.

Aumento de los principales mercados emisores

En el mes de agosto aumentaron los pasajeros emitidos desde todos los principales países. Uno de cada cuatro pasajeros procedía de Reino Unido y se dirigió, principalmente, a las Illes Balears. El 78,6% de los pasajeros de Reino Unido voló en una compañía de bajo coste. En total, los aeropuertos españoles recibieron a 2.240.299 pasajeros procedentes de este mercado. El mercado británico alcanza una recuperación del 84,6% respecto al 2019.

Desde Alemania llegaron 1.338.855 pasajeros, el 14,9% del total, que se dirigieron fundamentalmente a Illes Balears. En el caso de este mercado, la proporción de pasajeros que eligen compañías tradicionales frente a ‘low cost’ se reparte prácticamente al 50% (51,8% en compañías tradicionales-48,2% en bajo coste). El mercado alemán representa un grado de recuperación del 87% de las llegadas prepandemia.

En el caso de Italia emitió 831.581 pasajeros, que volaron principalmente a Cataluña. Ocho de cada diez pasajeros procedentes de Italia viajó en compañías de bajo coste. A los mismos destinos se dirigieron fundamentalmente los 711.189 pasajeros procedentes de Francia.

Destinos principales

Canarias es la comunidad autónoma que muestra un mayor nivel de recuperación en agosto superando en 1,7% los datos de llegadas de 2019, seguida de Baleares que ha recuperado un 94,4% de las llegadas prepandemia. En el conjunto de las seis comunidades con más llegadas (97,1% del total) el volumen de pasajeros aéreos internacionales alcanzó el 87,1% de la cifra del 2019. Illes Balears fue la comunidad autónoma con más (2.214.670 pasajeros), seguida de Madrid (1.783.043) y Cataluña (1.775.123).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Las lujosas mascotas de los artistas colombianos: razas exclusivas y precios millonarios

El perro del artista Maluma, un dóberman europeo color marrón puede alcanzar un valor de hasta 3.500 euros, es decir,…
Rihanna brilla durante la premier de 'Los Pitufos' en Bélgica

Rihanna brilla durante el estreno de ‘Los Pitufos’ en Bélgica

La artista protagoniza una nueva entrega que mezcla animación con actores reales…
Cerdán declara en el Supremo por los presuntos amaños de obra pública entre gritos de "corrupto" y "sinvergüenza"

El juez decreta prisión para Santos Cerdán, ex número 2 de Pedro Sánchez, y añade más delitos de los que pedía el fiscal

El ex dirigente del PSOE asegura que todo obedece a una conspiración política porque ha sido él quien ha negociado…