España dará 100.000 vacunas contra la viruela del mono a África para inmunizar a medio millón de personas

28 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Vacunando | Fuente: EP
Vacunando | Fuente: EP

El Ministerio de Sanidad decide actuar con urgencia para ayudar a contener la situación en el país africano, donde la enfermedad tiene su epicentro

La vacuna contra Mpox, conocida anteriormente como viruela del mono, está diseñada para prevenir esta enfermedad viral que ha afectado principalmente a varias regiones de África central. Mpox es una infección zoonótica que puede transmitirse de animales a humanos y, en casos más raros, entre personas. La vacuna es crucial para controlar los brotes, especialmente en áreas donde la enfermedad es endémica.

Ante la Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional declarada para Mpox, el Ministerio de Sanidad de España ha decidido actuar con urgencia para ayudar a contener la situación en África, donde la enfermedad tiene su epicentro. Para contribuir a este esfuerzo, España ha comunicado a la Comisión Europea su intención de donar el 20% de su reserva de vacunas, lo que equivale a 100.000 viales, suficientes para administrar 500.000 dosis.

El Gobierno español también ha instado a la Comisión Europea a extender esta propuesta a todos los Estados miembros, sugiriendo que cada país done una parte de su stock de vacunas. Esto se enmarca en la necesidad de una respuesta internacional coordinada para evitar que se repita una crisis como la de 2022-2023, cuando la emergencia global de Mpox no se resolvió de manera efectiva.

Se necesitan dos millones de viales

La Comisión Europea ha anunciado su propia donación de 215.000 vacunas aunque se estima que se necesitarán aproximadamente dos millones de viales para administrar unas 10 millones de dosis y así controlar la situación actual en África.

En este contexto, el Ministerio de Sanidad español considera que es fundamental implementar rápidamente los mecanismos de donación previstos en el Acuerdo de Pandemias, que se está negociando en la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Ministerio de Sanidad subraya que no tiene sentido acumular vacunas en lugares donde el brote no está presente y que ahora es el momento de actuar decisivamente para detener la propagación de Mpox en su epicentro.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La verdad sobre la miel, el agave y otros azúcares naturales

Dentro de esa categoría de azúcares añadidos, hay una serie de edulcorantes que a menudo se consideran más “naturales” o saludables que otros…

La obesidad cuesta a España 130.000 millones: un reto urgente para la salud y la economía

Un estudio revela que una reducción moderada del peso corporal, entre un 5% y un 10%, podría generar un ahorro…

El boom de los suplementos nutricionales: ¿necesidad real o moda pasajera?

No todos los suplementos son adecuados para cualquier persona; edad, hábitos, estado de salud y medicación previa son factores a…

Cada cuánto debemos cambiar el cepillo de dientes y por qué hacerlo a tiempo importa más de lo que parece

Factores como la intensidad del cepillado, la frecuencia diaria o el tipo y calidad de las cerdas influyen directamente en…