El sector turístico continua liderando la creación de empleo en junio con 331.500 ocupados más que hace un año

19 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Cala de Finestrat.

El sector turístico continúa liderando la creación de empleo en nuestro país aportando 4 de cada 10 nuevos empleos y ya representan el 13% del total de afiliados en la economía nacional.

«El ritmo de creación de empleo en actividades turísticas en el primer semestre del año ha sido histórico con una media de 53.000 empleos nuevos mensuales, lo que indica que el proceso de vacunación, junto con el mecanismo de ERTES, y el escudo social aprobado por el Gobierno para proteger el empleo y a las empresas durante los peores momentos de la pandemia, se está mostrando como una herramienta eficaz para la recuperación del sector turístico», ha señalado Reyes Maroto.

Para la titular de Turismo, «el sector está resistiendo bien el efecto de la inflación y será uno de los sectores que más va a contribuir a la recuperación económica y a la generación de empleo este año. Esta situación está teniendo su reflejo también en la mejora de la calidad del empleo, gracias a la reforma laboral aprobada por el Gobierno».

Ramas de actividad

El empleo aumentó en todas las ramas de actividad. La hostelería ganó 238.422 afiliados (149.995 en los servicios de comidas y bebidas y 88.427 en los servicios de alojamiento); las otras actividades turísticas aumentaron en 87.649 afiliados, mientras en las agencias de viajes hubo un incremento de 5.484 trabajadores.

En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente, sectores que representan el 69,7% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en turismo, los afiliados aumentaron en tasa interanual un 15,4%. Este aumento fue debido tanto al incremento de los asalariados (19,4%), que representan el 81% del total en el sector, como al de los autónomos (0,8%).

Por comunidades autónomas

En junio el empleo en el conjunto de los sectores de hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos aumentó en todas las Comunidades Autónomas respecto al año pasado. En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Andalucía, Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Canarias y Comunidad de Madrid. En términos relativos, destaca el aumento interanual de Baleares (31,7%) y Canarias (20,3%).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Aitana y Plex dan un paso adelante en su relación

“Le hablé para invitarle a mi premiere. Bueno, no fue así, pero le escribí yo primero”, reveló la cantante catalana,…

David Bisbal confiesa cuál es su gran debilidad navideña: «Soy un desastre»

El artista recuerda con emoción su regalo favorito de la infancia y relata una tierna anécdota de su hijo Mateo…

La familia de Bruce Willis ¿donará el cerebro del actor para la ciencia?

El libro no incluye ninguna afirmación que confirme una decisión concreta sobre el futuro del cuerpo de Bruce Willis…

Pastora Soler, entre lágrimas, dedica su Ondas a su familia: «Me abracé a mi hija llorando»

Ella misma lo admitió: este reconocimiento le llega en uno de los mejores momentos de su vida profesional, tras años…