El sector turístico continua liderando la creación de empleo en junio con 331.500 ocupados más que hace un año

19 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Cala de Finestrat.

El sector turístico continúa liderando la creación de empleo en nuestro país aportando 4 de cada 10 nuevos empleos y ya representan el 13% del total de afiliados en la economía nacional.

«El ritmo de creación de empleo en actividades turísticas en el primer semestre del año ha sido histórico con una media de 53.000 empleos nuevos mensuales, lo que indica que el proceso de vacunación, junto con el mecanismo de ERTES, y el escudo social aprobado por el Gobierno para proteger el empleo y a las empresas durante los peores momentos de la pandemia, se está mostrando como una herramienta eficaz para la recuperación del sector turístico», ha señalado Reyes Maroto.

Para la titular de Turismo, «el sector está resistiendo bien el efecto de la inflación y será uno de los sectores que más va a contribuir a la recuperación económica y a la generación de empleo este año. Esta situación está teniendo su reflejo también en la mejora de la calidad del empleo, gracias a la reforma laboral aprobada por el Gobierno».

Ramas de actividad

El empleo aumentó en todas las ramas de actividad. La hostelería ganó 238.422 afiliados (149.995 en los servicios de comidas y bebidas y 88.427 en los servicios de alojamiento); las otras actividades turísticas aumentaron en 87.649 afiliados, mientras en las agencias de viajes hubo un incremento de 5.484 trabajadores.

En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente, sectores que representan el 69,7% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en turismo, los afiliados aumentaron en tasa interanual un 15,4%. Este aumento fue debido tanto al incremento de los asalariados (19,4%), que representan el 81% del total en el sector, como al de los autónomos (0,8%).

Por comunidades autónomas

En junio el empleo en el conjunto de los sectores de hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos aumentó en todas las Comunidades Autónomas respecto al año pasado. En cifras absolutas, los mayores incrementos se dieron en Andalucía, Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, Canarias y Comunidad de Madrid. En términos relativos, destaca el aumento interanual de Baleares (31,7%) y Canarias (20,3%).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Telecinco despide al tertuliano Alessandro Lecquio por violencia machista

Telecinco despide al tertuliano Alessandro Lecquio por violencia machista

Mediaset toma la decisión al revisar la documentación judicial tras una entrevista en la que su exmujer Antonia Dell'Atte lo…

Billy Bob Thornton habla sobre su divorcio de Angelina Jolie y lo que realmente pasó

Su matrimonio, aunque breve, fue significativo y dejó huellas positivas en ambos…

Estalla la polémica en Miss Universo: una participante afirma que el Top 30 estaba definido antes del concurso

La acusación cayó pesada en el ambiente del concurso, que ya estaba bajo presión por la cercanía del evento y…

Ariana Grande revela los desafíos y emociones detrás de su transformación en Glinda para ‘Wicked 2’

La presión de protagonizar una superproducción con una base de fans tan apasionada estuvo siempre presente para la actriz A…