El Perseverance hace un importante hallazgo en busca de vidas pasadas en Marte

20 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Perseverance
Rover Perseverance en el cráter Jezero. | Fuente: SOCIEDAD INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA NASA/JPL

El robot de la NASA enviado a Marte ha recogido cuatro muestras de rocas de un antiguo delta de un río donde podrían haber vivido ciertos organismos

Desde julio, el rover Perseverance de la NASA ha recolectado cuatro muestras de roca sedimentaria, en lo que alguna vez fue un lago en Marte. Son las primeras muestras de este tipo de roca que se recogen en otro planeta, y los científicos se muestran ilusionados, puesto que al menos dos de estas muestras es probable que contengan compuestos orgánicos.

Los compuestos orgánicos son moléculas que contienen carbono, un elemento que a menudo se asocia con los seres vivos, aunque también se puede formar si la participación de estos.

Además, el Perseverance recolectó muestras depositadas en un antiguo delta formado en el cráter «Jezero». En él, un río depositó capas de sedimentos y posiblemente materia orgánica, ya que a menudo los deltas en la Tierra están llenos de organismos vivos. Por ello, se trata de la mejor oportunidad que tiene la NASA para descifrar si hubo vida en el cráter.

Para el año 2023, la NASA y la Agencia Espacial Europea, planean enviar otras naves espaciales a Jezero para recoger las muestras obtenidas por el Perseverance y traerlas a la Tierra, donde los científicos puedan analizarlas escrupulosamente.

La misión del Perseverance

El robot mandado desde la NASA aterrizó en el cráter Jezero en febrero de 2021. Su principal objetivo es buscar indicios de cualquier vida pasada en el planeta y su destino principal es el delta del río de 3.500 millones de años, donde los sedimentos se convirtieron en roca hace mucho tiempo.

No fue hasta abril de 2022, cuando Perseverance finalmente llegó al delta, que los científicos encontraron lo que habían estado buscando. En los últimos meses, el rover ha recogido dos pares de núcleos de diferentes tipos de rocas sedimentarias que forman el borde del delta.

Referencia científica:

doi: https://doi.org/10.1038/d41586-022-02968-2

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El divertido baile de Fran Rivera con su hija Tana desata aplausos en la boda de Alberto Herrera

El momento fue capturado por Nicolás Montenegro, diseñador de los vestidos de la novia, quien compartió el video en sus…

Antonio Banderas sobre su infancia y admiración por ‘El Zorro’: «Por aquel entonces solo había un canal de televisión»

Antonio Banderas, nuestro actor más internacional, nació en Málaga en 1960 y conoce bien lo que era crecer con una…

Gloria Camila, hecha un mar de lágrimas, abandona ‘Supervivientes All Stars’

La hija de Rocío Jurado y Jessica Bueno protagonizan una emotiva despedida en la palapa: «Esto sin ti no hubiera…

María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz, apoya las «decisivas acciones» de Netanyahu en Gaza

“Los venezolanos valoramos profundamente la paz y sabemos que lograrla requiere inmenso coraje, fuerza y claridad moral"…