El papa

25 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Benedicto XIII

Estoy escribiendo una novela histórica sobre Benedicto XIII, el papa Luna, del que siempre estuve convencido como hombre de Dios auténtico, que no abdicó por la responsabilidad que legítimamente se le había encomendado. Inicio esta reflexión para recordar a todos que la Historia de la Iglesia está llena de sobresaltos, que tienen mucho que ver con la tempestad evangélica en la barca de Pedro donde, aparentemente, Jesús duerme y termina abriendo los ojos para recriminar a los suyos: Hombres de poca fe.

Amo a este papa y a todos los papas como vicarios de Jesucristo sin que esto signifique estar siempre de acuerdo en las determinaciones que no afectan a la esencialidad de los dogmas. En estos días se ha recordado la frase célebre y definitiva de San Agustín: En lo esencial, unidad; en lo dudoso libertad; en todo, caridad.

Yo tampoco estoy de acuerdo en que este papa haya mandado un embajador a Venezuela, cuando la comunidad internacional rechaza las últimas elecciones como fraudulentas, pero Su Santidad Francisco es jesuita y alguna razón tendrá.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Paloma San Basilio se despide de la música: «Jubilarse es morirse un poco»

Tras superar momentos duros como la pérdida de su hermana en 2020, la artista se muestra más vital que nunca,…

La reina se opone a posar junto a Juan Carlos I en la fotografía del almuerzo familiar

En un primer momento el rey emérito había decidido no ir al no haber sido incluido en la agenda de…

Los 4 detalles clave de la investigación judicial por la muerte de Encarnita Polo

Se intenta esclarecer no solo lo ocurrido, sino también qué falló en el protocolo de seguridad del centro…

Un periodista revela el origen de la fortuna del Rey emérito

Chicote sostiene que Juan Carlos eligió mal y que, por temor a perderlo todo, acabó perdiendo algo más importante, el…