El nuevo CGPJ, incapaz de conseguir la mayoría necesaria para elegir presidente entre siete candidatos

30 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Los nuevo 20 vocales durante el primer pleno del octavo mandato del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). | Fuente: Europa Press.

Tras este primer bloqueo, se volverán a reunir este miércoles para optar entre dos candidatos: los magistrados del Supremo Pilar Teso y Pablo Lucas

El nuevo Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha sido incapaz de sumar la mayoría necesaria para elegir al presidente de la institución, y se enfrenta así a su primer bloqueo al no haber sido capaz de conseguir la mayoría necesaria de tres quintos -12 votos- para elegir al que será su presidente los próximos cinco años. Fuentes jurídicas confirman a Europa Press que mañana volverán a reunirse para elegir entre dos candidatos: los magistrados del Tribunal Supremo Pilar Teso y Pablo Lucas.

La elección del nuevo presidente es la primera votación que celebran los 20 nuevos vocales del órgano desde que tomaron posesión del cargo el pasado jueves, tras el acuerdo que PP y PSOE alcanzaron el 25 de junio para renovar un CGPJ que tenía el mandato caducado desde diciembre de 2018.

Siete nombres sobre la mesa

Este martes había siete nombres de magistrados del Tribunal Supremo sobre la mesa, tres de ellos partían como favoritos en los primeros contactos entre los vocales del sector conservador y los de ala progresista: Pilar Teso, progresista moderada que ya fue candidata en 2013; Pablo Lucas, progresista moderado propuesto por el sector conservador, encargado del control judicial al CNI; y Ana Ferrer, progresista, que formó parte del tribunal del ‘procés’.

Tras más de tres horas de reunión, ninguno de los tres ha conseguido los apoyos necesarios para ser nombrado presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo. 10 vocales fueron elegidos por el PSOE y 10 por el PP, por lo que hacía falta que al menos dos se movieran de sus ‘bloques’.

La ley fija que el órgano deberá elegir a su presidente entre los tres o siete días siguientes al Pleno en el que se propusieron los nombres de los candidatos, que se celebró el jueves 25 de julio.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Beren Saat regresa a la pantalla con ‘Gizli Dolap’, una película que desafía tabúes sociales

El elenco de la película también cuenta con la participación de Furkan Andiç, conocido por su trabajo en Dulce venganza…

Roca Rey se siente «contento» por abrir las puertas a Serra para ‘Tardes de Soledad’

El torero ensalza la "verdad" que muestra la producción que se alzó con la Concha de Oro en el Festival…

Le Pen arremete contra la sentencia que le impedirá presentarse como candidata a la presidencia francesa

La líder de la ultraderecha francesa anuncia un recurso contra la sentencia que la aparta de las presidenciales de 2027…

ChatGPT da vida a tus ideas: así funciona su nueva herramienta de imágenes

No se permitirá la generación de fotografías que infrinjan las políticas políticas de la empresa…