Icono del sitio FUENTES INFORMADAS

El ministro de Exteriores de China aboga por la paz ante sus homólogos de Israel y Palestina

El ministro de Exteriores de China, Wang Yi

Wang Yi busca soluciones para la situación en Gaza y llama a respetar el Derecho Internacional como vía para el acuerdo

El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, sostuvo conversaciones con sus homólogos palestino, Riad al Maliki, e israelí, Eli Cohen, a quienes expresó el interés de Pekín en respaldar un plan orientado hacia la paz.

A Al Maliki le transmitió su «profunda solidaridad con la difícil situación de Palestina, especialmente con el pueblo de Gaza», que está bajo el control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y ha estado bajo asedio israelí durante las últimas dos semanas.

En un comunicado oficial, se afirmó que «China condena y se opone enérgicamente a todos los actos que afectan a civiles y violan el Derecho Internacional. Se insta a un alto el fuego inmediato y al fin de las hostilidades para garantizar las condiciones de vida más básicas para el pueblo de Gaza».

Wang aboga por la paz y responsabilidad internacional

Asimismo, Wang pidió al Consejo de Seguridad de la ONU que «asuma sus responsabilidades y que la comunidad internacional actúe con urgencia». Además, hizo hincapié en que «los países fuera de la región, especialmente las grandes potencias, deben promover la objetividad y la imparcialidad y desempeñar un papel constructivo para calmar la situación».

En cuanto a la situación en Gaza, Wang destacó que «lo que más necesita actualmente el pueblo de Gaza es seguridad, alimentos y medicinas, no guerra, armas y municiones; lo que más necesita la Franja de Gaza son esfuerzos para poner fin a la guerra y promover la paz, no cálculos geopolíticos».

Por último, resaltó que la única manera de abordar la cuestión palestina es a través de la implementación de la solución de dos Estados, con el objetivo de «garantizar los derechos del pueblo palestino a la supervivencia, la condición de Estado y el retorno».

Wang, por su parte, comunicó a su homólogo israelí que el conflicto actual «afecta a todo el mundo». Hizo hincapié en que «todos los países tienen derecho a la legítima defensa, pero deben respetar el Derecho Internacional Humanitario y proteger la seguridad de los civiles. La principal prioridad es evitar que la situación empeore aún más y conduzca a un desastre humanitario más grave».

Salir de la versión móvil