El Ministerio de Trabajo reanuda el debate de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas

24 de septiembre de 2024
1 minuto de lectura
Secretario de Estado de Trabajo :Fuente: EP
Secretario de Estado de Trabajo :Fuente: EP

Los sindicatos CC OO y UGT deciden intensificar sus movilizaciones para presionar a la patronal

El Ministerio de Trabajo reanuda este martes las negociaciones con los sindicatos CC OO y UGT, así como con las patronales CEOE y Cepyme, para reducir la jornada laboral semanal de 40 a 37,5 horas. Fuentes cercanas a los negociadores han confirmado a EP que, aunque el encuentro estaba previsto para el 19 de septiembre, se aplazó debido a un viaje del secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, a Barcelona junto a la vicepresidenta Yolanda Díaz.

En la última reunión, celebrada el 9 de septiembre, Trabajo presentó una propuesta denominada Pyme 375 para facilitar la implementación de la reducción de jornada en las pequeñas y medianas empresas (pymes). El plan incluye bonificaciones para los contratos indefinidos que se generen como consecuencia de la reducción de horas laborales, así como formación especializada para que las pymes puedan adaptarse a la nueva medida. El objetivo es que esta reducción llegue a todas las pymes, donde se concentra el 90% del empleo en España.

Trabajo defiende que esta medida aumentará la productividad y el bienestar tanto de trabajadores como de empresarios, además de fomentar la creación de empleo. A su vez, el Ministerio está proponiendo la flexibilización de la jornada mediante una distribución irregular de las horas, lo que permitiría a las empresas concentrar las horas laborales en periodos de mayor demanda sin necesidad de recurrir a horas extraordinarias.

La patronal dice que el plan es «impreciso» y podría frenar la creación de empleo

Por su parte, la CEOE ha expresado su rechazo inicial, calificando la propuesta del Gobierno como «intervencionista» y criticando el papel del SEPE como asesor de pymes. Según la patronal, el plan es «impreciso» y podría frenar la creación de empleo en lugar de fomentarla. Pese a estas críticas, la CEOE ha señalado que estudiará la propuesta escrita que el Ministerio se comprometió a enviar.

Mientras tanto, CC OO y UGT han decidido intensificar sus movilizaciones para presionar a la patronal y exigir la reducción de la jornada laboral. Ambas organizaciones han convocado protestas el 26 de septiembre frente a las sedes de la CEOE en todas las capitales de provincia, denunciando la negativa de la patronal a aceptar la medida y señalando que esta demanda responde a una reivindicación social.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Jean-Claude Van Damme, investigado por presunto abuso a mujeres víctimas de trata en Rumanía

Una denuncia formal presentada ante la fiscalía rumana lo vincula con un caso internacional de explotación sexual ocurrido durante un…

Pedro Piqueras publica ‘Cuando ya nada es urgente’ y alerta sobre el estado del periodismo

El veterano presentador defiende el rigor y lamenta el impacto de las redes sociales en la verdad informativa…

George Clooney sorprende con un nuevo ‘look’ y deja atrás sus icónicas canas

El célebre actor se prepara para su debut en Broadway con la adaptación teatral de 'Good Night, and Good Luck'…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…