El Estado ha movilizado casi 1.000 millones para la recuperación de la isla de La Palma

27 de julio de 2024
2 minutos de lectura
El volcán de la Palma | Fuente: EP
El volcán de la Palma | Fuente: EP

En el ámbito de Vivienda, se han destinado 53 millones de euros para diversas actuaciones, incluida la adquisición de 107 viviendas para afectados y 78,5 millones para paliar daños en casas

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha destacado que las inversiones del Estado han beneficiado a 33.000 familias, empresas y agricultores de La Palma. Tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja en 2021, se han movilizado casi 1.000 millones de euros para la reconstrucción de la isla. De esta cantidad, 237 millones provienen del Consorcio de Seguros, y el resto de distintos ministerios, incluyendo inversiones en carreteras, obras hidráulicas, empleo, y planes para pymes.

Las últimas partidas movilizadas incluyen 100 millones de los Presupuestos Generales del Estado de 2023, 48 millones para estudios de geotermia y 30 millones para nuevos planes de formación y empleo. La inversión total se acerca a la valoración inicial de pérdidas y daños por la erupción.

Torres visitó Puerto de Naos para comprobar el desarrollo de la instalación de sensores para la seguridad de los vecinos, destacando que muchos han podido regresar a sus hogares de forma segura. La inversión de 6 millones de euros ha permitido vivir con tranquilidad a la mayoría de los vecinos, aunque aún queda trabajo por hacer para todos.

En el ámbito de Vivienda, se han destinado 53 millones de euros para diversas actuaciones, incluida la adquisición de 107 viviendas para afectados y 78,5 millones para paliar daños en casas. Transportes y Movilidad Sostenible ha implementado una red de vigilancia de CO2 y ha invertido 38 millones en obras de carreteras.

El Ministerio de Cultura, Igualdad y Derechos Sociales ha otorgado subvenciones para actividades culturales, prevención de violencia de género, campañas de asistencia psicológica y centros de rehabilitación psicosocial. Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 financia servicios de información, ayuda a domicilio, apoyo educativo y social, y prestaciones a familias a través de entidades locales.

En Empleo y Formación, se han invertido 123 millones en políticas activas de empleo y formación, reduciendo la tasa de desempleo en la zona afectada un 16%, de 3.535 desempleados antes de la erupción a 2.963 actualmente.

Otras ayudas

Hacienda aplicó una deducción del 60% en el IRPF en 2022, con un impacto fiscal de 78 millones, y de 82 millones en 2023. También se han renovado ayudas por cese de actividad, prórrogas de ERTES, exoneraciones en cuotas a la Seguridad Social y suspensión de intereses para préstamos y créditos.

Los ayuntamientos afectados reciben un millón de euros con cada prórroga como compensación al quedar exentos de IBI e IAE. Además, el Fondo de Solidaridad de la UE ha invertido 9,44 millones y el Fondo de Contingencia 2,5 millones.

El sector primario ha recibido casi 30 millones en ayudas, y Transición Ecológica ha destinado 40 millones para la recuperación de la biodiversidad. Se ha abierto un concurso de ideas sobre energía geotérmica con una inversión de 48 millones para promover la autonomía energética sostenible.

Industria y Turismo ha destinado 28 millones y Economía, Comercio y Empresa ha permitido la excepcionalidad para que 127 planes de pensiones fueran rescatados. Ciencia e Innovación ha financiado investigaciones sobre erupciones volcánicas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Andy y Lucas estarían en apuros económicos: «Ninguno de los dos puede decir que esté al corriente de sus obligaciones»

El caso más delicado sería el de Andy, quien actualmente adeudaría cerca de 200.000 euros a la Agencia Tributaria, según…

El divertido baile de Fran Rivera con su hija Tana desata aplausos en la boda de Alberto Herrera

El momento fue capturado por Nicolás Montenegro, diseñador de los vestidos de la novia, quien compartió el video en sus…

Antonio Banderas sobre su infancia y admiración por ‘El Zorro’: «Por aquel entonces solo había un canal de televisión»

Antonio Banderas, nuestro actor más internacional, nació en Málaga en 1960 y conoce bien lo que era crecer con una…

Gloria Camila, hecha un mar de lágrimas, abandona ‘Supervivientes All Stars’

La hija de Rocío Jurado y Jessica Bueno protagonizan una emotiva despedida en la palapa: «Esto sin ti no hubiera…