El embajador de Ucrania estima que las armas que ha entregado España «dan para dos horas de combates»

4 de junio de 2022
1 minuto de lectura
Tanques Leopoard
Tanques Leopard del ejercito español.

Serhii Pohoreltsev, el embajador ucraniano reconoció a la prensa que «Estamos agradecidos pero no podemos decir que estemos satisfechos» Hace ya 100 días del comienzo del ataque de Rusia a Ucrania. El embajador solicitó tanques Leopard y obuses de 155 mm y morteros de 120 mm, según The Diplomat.

Pohoreltsev consideró prioritario el envío de los Leopard, por encima de las discusiones para recibir instructores españoles que enseñen su funcionamiento a las fuerzas ucranianas.

«El tema está sobre la mesa y hay buena voluntad del Gobierno español y del Ministerio de Defensa sobre el envío de instructores para enseñar el funcionamiento de estos tanques. Voluntad hay, posibilidad hay, pero lo importante son los tanques», insistió.

«No solicitamos nada que España no pueda aportar», añadió el embajador ucraniano, antes de lamentar, según los estudios que baraja la misión diplomática, que España registra «uno de los menores índices de ayuda a Ucrania en relación a su presupuesto militar».

El diplomático reiteró que Ucrania necesita «más ayuda financiera y más armas» para combatir a un enemigo cuyo arsenal supera a las fuerzas ucranianas «en 20 a 1», lo que ha llevado a la situación a un momento crítico pero reversible, sin embargo, si Ucrania recibe los suministros que solicita. «Podríamos expulsar a Rusia en cuestión de semanas», afirmó Pohoreltsev.

En cualquier caso, el embajador ha aplaudido el «apoyo indiscutible» exhibido hacia Ucrania por parte del Gobierno español, en el que no percibe «simpatías prorrusas», sino un respaldo «que se ha visto en todas las decisiones adoptadas por el Gobierno», como la entrega a finales de abril de las 200 toneladas de armas y munición, los 30 camiones de gran tonelaje y los 10 camiones ligeros que comprometió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su encuentro en Kiev con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.

Por último, Serhii Pohoreltsev también expresó su satisfacción con el proceso llevado a cabo por las autoridades españolas para otorgar el estatus de protección temporal a 116.000 de los 140.000 refugiados ucranianos que han llegado a España desde el comienzo de la guerra y que se suman a los 120.000 que ya residían en el país hasta el estallido del conflicto.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos

Joe Biden reafirma su respaldo a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

La oficina de prensa del gobierno de Estados Unidos detalla que el propósito de la reunión fue "discutir los esfuerzos

Dinamarca insiste en que Groenlandia «no está en venta» tras las declaraciones de Trump

El magnate sostiene que la isla "obtendría enormes beneficios" en caso de que algún día formase parte de Estados Unidos

Un terremoto magnitud 7.1 deja 95 muertos y 130 heridos en China

Más de 1.000 viviendas sufren daños considerables y muchas familias quedan sin hogar en medio del invierno tras el evento