El Consejo de Europa exige a España resolver de forma inmediata los problemas de luz en la Cañada Real

28 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Concentración vecinal para exigir luz en la Cañada Real ante fuerzas antidisturbios. |Fuente: El Pais.

Llama al Gobierno español a «adoptar todas las medidas posibles con el fin de evitar daños graves e irreparables» a los vecinos

El Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa —comité de expertos independientes establecido en virtud del artículo 25 de la Carta Social Europea— ha declarado admisible por unanimidad una reclamación colectiva contra España y ha instado a las autoridades españolas a adoptar «medidas inmediatas» para resolver los problemas de luz, ante lo que considera «el grave impacto negativo en la vida de al menos 4.500 habitantes» de la Cañada Real Galiana.

La decisión fechada el pasado 19 de octubre, a la que ha tenido acceso Europa Press, fue adoptada tras una denuncia registrada el 2 de marzo de 2022 por parte de las organizaciones Defensa de los Niños Internacional (DCI), Federación Europea de Organizaciones Nacionales que trabajan con las personas sin hogar (FEANTSA), Magistrats Européens pour la Démocratie et les Libertés (MEDEL), Confederación Sindical de Comisiones Obreras y Movimiento Internacional ATD Cuarto Mundo.

Según ha informado el propio Comité, dichas organizaciones querellantes alegan que los cortes de luz, iniciados en octubre de 2020 y que aún persisten, afectan a miles de habitantes de la Cañada Real Galiana en sus derechos a la protección contra la pobreza y la exclusión social, a la vivienda y a la no discriminación.

En este sentido, las organizaciones querellantes solicitaron además al Comité que indicara «medidas inmediatas» al Gobierno de conformidad con el artículo 36 del Reglamento del Comité.

Daños graves e irreparables

Ante esta denuncia, el Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa llama al Gobierno español a «adoptar todas las medidas posibles con el fin de evitar daños graves e irreparables a la integridad de las personas que viven en la Cañada Real Galiana, que no tienen acceso adecuado a la electricidad y, por lo tanto, están expuestos a riesgos para la vida, el bienestar físico e integridad moral».

En particular, el organismo insta al Ejecutivo a «garantizar que todas las personas afectadas tengan acceso a la electricidad y la calefacción, teniendo en cuenta, en particular, las necesidades de los grupos vulnerables afectados (incluyendo niños, personas con discapacidades, personas con condiciones médicas, personas de origen extranjero, personas mayores y de etnia gitana)».

Por otro lado, pide que España ofrezca «un alojamiento alternativo adecuado a las personas afectadas cuando no es posible garantizar con seguridad el acceso a la electricidad y la calefacción».

Finalmente, el Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa reclama que se garantice que todas las autoridades pertinentes sean informadas de esta decisión y informar al Comité antes del 15 de diciembre.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Juan Carlos I se despide de Sanxenxo tras seis días de regatas, familia y buen tiempo

El rey emérito concluye su segunda visita del año a Galicia con jornadas de navegación, comidas con amigos y la…

Huawei reinventa el smartwatch: lanza en Berlín sus nuevos Watch 5 y Fit 4 con batería extendida, sensores de precisión y diseño premium

La marca china apuesta fuerte por el mercado de wearables con dispositivos que combinan tecnología médica, resistencia acuática y autonomía…
La maldad no debe triunfar, pero está muy cerca de conseguirlo

Trump hablará hoy con Putin y Zelenski para poner fin a un «baño de sangre» en Ucrania

Además, Trump planea dialogar con líderes de la OTAN en busca de un alto el fuego y una solución diplomática…

Dormir con tu mascota: lo que revela sobre ti según la psicología

Compartir la cama con un animal va más allá del cariño: dice mucho sobre tu forma de querer, de adaptarte…