Los candidatos presidenciales de Ecuador prometen más seguridad

14 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas de Ecuador
Miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas de Ecuador.| Fuente: Europa Press

Los siete aspirantes abordan la creciente inseguridad en en medio de una espiral de violencia

El debate presidencial, que comenzó con un minuto de silencio en honor al candidato asesinado Fernando Villavicencio, giró en torno a la preocupante inseguridad en Ecuador, generando interrupciones y quejas, según reporta el diario ‘Primicias’.

Uno de los candidatos, el empresario de tendencia derechista Jan Topic, quien se identifica con las políticas de mano dura del presidente salvadoreño Nayib Bukele, se comprometió a aplicar una firme mano dura y a establecer una empresa pública para la Policía Nacional.

Esto llevó a un enfrentamiento con el candidato de Alianza Actuemos, Otto Sonnenholzner, quien acusó a Topic de conflicto de intereses debido a su propiedad de una empresa de radares, a lo que el empresario respondió que esto pertenecía al pasado.

La correísta Luisa González de Revolución Ciudadana cuestionó la gestión del actual presidente Guillermo Lasso y afirmó que retomará la fórmula implementada por el expresidente Rafael Correa, como reportó la cadena Ecuavisa.

Por otro lado, Bolívar Armijos, postulante de Amigo, enfatizó la necesidad de trasladar a los reclusos más peligrosos a prisiones especializadas, alegando que las órdenes para cometer delitos provienen desde el interior de las cárceles.

Daniel Noboa Azín Verónica Abad, de Acción Democrática Nacional (ADN), propuso la creación de una agencia estatal que coordine los esfuerzos de las fuerzas militares, policiales y estatales para centralizar los planes de seguridad del país.

En relación a la confianza en el sistema judicial y la protección de los jueces contra amenazas, el candidato indigenista Yaku Pérez Nory Pinela, de la alianza de izquierda Claro Que se Puede, abordó este tema crucial.

No obstante, Xavier Hervas hizo hincapié en la necesidad de controlar los puertos y prometió implementar sistemas de supervisión de cargas como parte de sus medidas de seguridad.

Este debate se enmarca en la previa de las elecciones que se llevarán a cabo el 20 de agosto, en las cuales el Movimiento Construye, antes encabezado por Villavicencio, ha designado al periodista Christian Zurita como su candidato presidencial.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Presidentes europeos piden que se refuerce la capacidad militar de la región

El primer ministro de Polonia defiende que se lance la defensa frente a la guerra de Ucrania…
Ligera mejoría del Papa Francisco

Ligera mejoría del Papa y evolución positiva del cuadro inflamatorio pulmonar

Francisco continúa con la oxigenoterapia de alto flujo y hoy no ha presentado ninguna crisis respiratoria asmática. Su estado es…
TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del…

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos…