Desarticulada una organización dedicada a la sustracción y distribución de faros de coches

30 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Agente de la guardia civil | Fuente: GC
Agente de la guardia civil | Fuente: GC

Se estima que el valor total de la mercancía sustraída asciende a alrededor de un millón de euros

Seis personas han sido detenidas en las provincias de Jaén y Barcelona en relación con una operación que ha llevado al desmantelamiento de una organización criminal dedicada al robo y distribución de faros y piezas de iluminación para vehículos.

En el transcurso de esta operación, se logró recuperar material de iluminación de vehículos valorado en más de 300.000 euros, mientras que se estima que el valor total de la mercancía sustraída asciende a alrededor de un millón de euros.

La forma en que esta organización llevaba a cabo sus transacciones era ingeniosa; para realizar los pagos por la mercancía, enviaban dinero oculto dentro de faros o carcasas defectuosas.

La investigación se inició a finales de 2022, cuando una multinacional dedicada a la fabricación y distribución de faros y equipamiento de iluminación en Martos (Jaén) denunció una serie de robos de su mercancía ante la Guardia Civil.

Tras una exhaustiva investigación, se descubrió que un empleado de la factoría estaba aprovechando sus labores de manipulación y transporte para sustraer parte de la carga que transportaba en sus trayectos. Este hallazgo llevó a la detención de dos empleados que fueron sorprendidos trasvasando mercancía a un camión alquilado.

Se sustraía la mercancía aprovechando los turnos de trabajo con menos personal

A partir de estas detenciones, se logró identificar a otros implicados en la organización, incluidos los responsables de una empresa de recambios en Barcelona, así como al intermediario que gestionaba las transacciones entre esta empresa y el empleado de la factoría en Martos.

La organización planificaba cuidadosamente la sustracción de la mercancía, aprovechando los turnos de trabajo con menos personal, y una vez robada, la almacenaba en una nave hasta que tenían suficiente material para cargar un vehículo pesado, el cual se utilizaba para transportar la mercancía hasta Barcelona.

Para hacer los pagos, el dinero se enviaba desde Barcelona a Martos oculto en faros defectuosos, simulando una devolución por productos defectuosos. Esta estratagema permitía a la organización dar apariencia de legitimidad a sus transacciones, incluso llegando a falsificar documentos mercantiles.

Los detenidos enfrentan cargos por hurto continuado, pertenencia a organización criminal y falsificación documental. La operación fue llevada a cabo por la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén.

No olvides...

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…

Jennifer Lopez arrasa en Pontevedra con el primer concierto de su gira en Europa 

En una entrevista reciente con El País, la artista habla abiertamente sobre el proceso de sanación emocional que atravesó tras…
Ernesto Ekaizer

Ernesto Ekaizer: «Las causas judiciales más complejas llegan a los juzgados precocinadas por la policía o la Guardia Civil»

El prestigioso periodista de investigación, colaborador de FUENTES INFORMADAS, señala que "un sector del poder judicial controlado por la derecha…

Becky G: «Celebrar la cultura latina también es protegerla»

La artista reivindica sus raíces mexicanas y denuncia el dolor y la discriminación que vive la comunidad latina en EE.UU.…