Citan a declarar a Alberto Fernández por violencia de género

28 de diciembre de 2024
2 minutos de lectura
Imagen de archivo del expresidente de Argentina Alberto Fernández junto a su entonces pareja, Fabiola Yañez. | Fuente: EP

La investigación, delegada en la fiscalía de Ramiro González, incluye delitos que podrían derivar en una eventual condena de hasta 18 años de prisión

El ex presidente argentino Alberto Fernández fue citado por la justicia para declarar en una causa de violencia de género.

El inicio del año 2025 encontrará a Fernández enfrentando procesos judiciales, tras haber dejado su residencia en Madrid e instalado en el barrio de Puerto Madero, en Buenos Aires.

El juez federal Julián Ercolini lo citó a declarar en indagatoria el próximo 4 de febrero a las 11:00, en el marco de la causa por violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yáñez, quien permanece viviendo en la capital española.

La citación se produjo después de que la Cámara Federal porteña confirmara la competencia de Ercolini en la investigación y rechazara la solicitud de la defensa del ex mandatario de trasladar el caso al fuero contravencional de la Ciudad de Buenos Aires.

Esta es la tercera ocasión en la que Ercolini convoca a Fernández a indagatoria en esta causa penal, donde está imputado por «lesiones leves doblemente agravadas por ser cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama, también doblemente agravada, y el delito de coacciones».

18 años de prisión

La investigación, delegada en la fiscalía de Ramiro González, incluye delitos que podrían derivar en una eventual condena de hasta 18 años de prisión.

Al llamarlo a indagatoria, Ercolini señaló que hubo un «contexto de violencia de género, signado por la particular relación asimétrica de poder entre Alberto Ángel Fernández y Fabiola Andrea Yáñez, al menos desde 2016 hasta el 6 de agosto de 2024».

«La evaluación de toda la prueba reunida en el caso permitió comprobar que el ex presidente Fernández ejerció diversos tipos de violencia contra su pareja, prácticamente desde el comienzo de la relación. Según lo establecido por la ley 26.485 de Protección Integral a la Mujer, se detectaron casos de violencia psicológica, física y económica», indicó la fiscalía en su acusación.

Fernández había solicitado que el juez fuera apartado del caso por presunto temor de parcialidad y que la causa fuera remitida al fuero contravencional de la Ciudad de Buenos Aires, pero ambos pedidos fueron rechazados el jueves por la Cámara Federal porteña.

Las dos citaciones anteriores a Fernández fueron suspendidas por Ercolini debido a las objeciones de su defensa. Sin embargo, tras el nuevo rechazo del Tribunal de Apelaciones, ahora el juez quedó habilitado para convocarlo como imputado.

Por otro lado, el ex presidente también enfrenta otra causa penal vinculada a presuntos delitos en la contratación de pólizas de seguro para organismos públicos durante su gobierno. Este caso también está a cargo de Ercolini, y las decisiones sobre las situaciones procesales se tomarán luego de la feria judicial de enero de 2025.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

TikTok ya no está operativo en Estados Unidos

TikTok ya no está disponible en EE UU al creer que la aplicación china es una amenaza para la seguridad de los norteamericanos

El Tribunal Supremo estadounidense avala la ley que estipula la suspensión del uso de la plataforma audiovisual a partir del

José Mujica confirma el avance de su cáncer: “Me estoy muriendo”

El expresidente de Uruguay avisa de que no concederá más entrevistas ni se someterá a nuevos tratamientos

Joe Biden reafirma su respaldo a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

La oficina de prensa del gobierno de Estados Unidos detalla que el propósito de la reunión fue "discutir los esfuerzos

Dinamarca insiste en que Groenlandia «no está en venta» tras las declaraciones de Trump

El magnate sostiene que la isla "obtendría enormes beneficios" en caso de que algún día formase parte de Estados Unidos