Bruselas respalda a Lesmes y avisa de que el CGPJ no debe ser rehén del debate político

13 de septiembre de 2022
3 minutos de lectura
Vera Jourová
Vera Jourová, vicepresidenta de la Comisión Europea./EP

Insiste en la necesidad de renovar el órgano de gobierno de los jueces y de abordar una reforma del modelo de elección de vocales

La vicepresidenta de la Comisión Europea Vera Jourová ha mostrado su respaldo al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y ha avisado de que el «correcto funcionamiento de las instituciones del Estado» -como el órgano de gobierno de los jueces- «no debe formar parte del debate político y menos aún ser rehén de ese debate».

Así lo ha subrayado en una carta dirigida a Lesmes en la que traslada su «coincidencia» con el discurso que expresó el magistrado durante la apertura del año judicial, en referencia a la «urgencia y prioridad absoluta» de renovar el CGPJ y de abordar a continuación la reforma del modelo de designación de los vocales procedentes del turno judicial, algo que la Comisión Europea considera necesario.

Según ha comunicado el órgano de gobierno de los jueces, Jourová ha hecho referencia a la «desesperada situación» en la que se encuentra el Poder Judicial español después de casi cuatro años en funciones y ha recordado que un «bloqueo prolongado» que afecte al correcto funcionamiento de instituciones estatales esenciales, como el Poder Judicial, es «perjudicial para el Estado de Derecho» en España y, por tanto, para «el Estado en su conjunto».

Al hilo, ha insistido en que la postura de la Comisión Europea –«que ha sido repetidamente expresada»– es que «España debe proceder con carácter prioritario a la renovación del CGPJ e iniciar, inmediatamente después de la renovación, un proceso con el objetivo de reformar el modelo de designación de los vocales del turno judicial teniendo en cuenta los estándares europeos», tal y como ya se apuntó en el Informe sobre el Estado de Derecho 2022.

Recuperar la normalidad institucional

En este sentido, ha abogado por que «recupere» la «plena normalidad institucional» del CGPJ para que el órgano pueda «llevar a cabo adecuadamente las esenciales funciones democráticas que le corresponden».

La vicepresidenta de la Comisión Europea ha instado a «todos los actores» a desempeñar un papel constitucional con un «espíritu de lealtad mutua y cooperación sincera, teniendo en cuenta únicamente el interés superior del Estado democrático y de los ciudadanos».

En la misiva, Jourová ha aprovechado para agradecer a Lesmes la reunión que mantuvieron el pasado junio en España, un encuentro que, según ha indicado, le ayudó a «comprender» la situación que atraviesa el CGPJ.

La petición de Lesmes

La carta de Jourová tiene lugar cinco días después de que Lesmes pronunciara su discurso ante el Rey Felipe VI y demás autoridades políticas y judiciales en el marco de la apertura del año judicial, la cuarta con el CPGJ en funciones.

Aquel día, el presidente del órgano de gobierno de los jueces solicitó públicamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que se reunieran «con urgencia» para pactar la renovación del Poder Judicial en las «próximas semanas», al tiempo que amenazó con tomar decisiones que no le gustan si no se devuelven sus plenas capacidades al Consejo.

Lesmes reclamó un acuerdo que pusiera «solución definitiva» a la situación de bloqueo que atraviesa el CGPJ, que calificó de «insostenible». Tal y como avisa ahora Jourová, Lesmes insistió en que el escenario político de estos últimos años «está debilitando y erosionando las principales instituciones de la Justicia española».

La carta del PP

El pasado viernes, el vicesecretario de acción institucional del PP, Esteban González Pons, envió una carta al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, en la que ofreció al Gobierno renovar el CGPJ y acometer después la reforma del sistema de elección de sus vocales, en base a una propuesta elaborada por el nuevo Consejo del Poder Judicial.

En declaraciones a la prensa desde La Rioja, Bolaños respondió a aquella misiva del PP y aseguró que se trataba de «un intento de cara a la galería». A su juicio, si los ‘populares’ quisieran renovar «de verdad» le podrían llamar por teléfono y «en una tarde» llevar a cabo el desbloqueo del gobierno de los jueces.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…