Alerta policial ante una nueva estafa con supuestas ayudas a mayores en cajeros automáticos

28 de agosto de 2024
2 minutos de lectura
Policía
La Policía Nacional alerta sobre la estafa contactless, una nueva modalidad de robo a personas mayores. | EP

Las autoridades aconsejan no dejarse ayudar por personas que se encuentran en las inmediaciones de las entidades bancarias

Una nueva modalidad de robo dirigido especialmente contra las personas mayores o sin conocimientos tecnológicos ha llevado a la Policía a alertar a los ciudadanos. Se trata de la estafa contactless, y ha sido detectada en todo el territorio nacional.

El modus operandi utilizado en esta nueva modalidad consiste en abordar a personas mayores cuando se disponen a operar en cajeros automáticos que ellos mismos han manipulados previamente al obstruir las unidades de inserción de tarjetas, según detalla la Policía.

Durante el proceso, uno de ellos se encarga de distraer a la víctima, mientras que el otro efectúa reintegros de dinero que oscilan entre los 200 y los 1.150 euros, de cuya sustracción se percatan los perjudicados con posterioridad, cuando los delincuentes ya se han marchado del lugar.

Los estafadores actúan con un reparto de roles establecido entre los miembros del grupo, tratando de dificultar la labor de identificación de los agentes al ocultar sus rostros, al cambiar continuamente su prendas de vestir y al utilizar complementos como gorros, gafas de sol, mascarillas, pelucas, extensiones de pelo o fulares, entre otros.

Cómo garantizar la seguridad

La Policía aconseja no dejarse ayudar por personas que se encuentran en las inmediaciones de los cajeros y hacerlo únicamente por personal de las entidades bancarias. Además, se recomienda a las personas mayores que acudan a las entidades bancarias acompañados de familiares o personas de su confianza. Por último, también es necesario ocultar con una mano el teclado del cajero para impedir que personas ajenas puedan leer el número secreto.

Técnica del ‘skimming’

En este mismo sentido, una de las técnicas más populares y conocidas entre los delincuentes es el skimming, que se basa en la clonación de tarjetas de débito o crédito en cajeros automáticos que se encuentran en la calle. Por eso hay que extremar las precauciones al sacar dinero en este tipo de espacios.

La técnica del skimming consiste en la «utilización de elementos físicos diseñados específicamente para imitar partes de un cajero, los cuales contienen en su interior dispositivos electrónicos capaces de copiar y almacenar datos contenidos en las bandas magnéticas».

Evitar riesgos

1- En primer lugar, y esta es una de las más clásicas que llevan años advirtiéndose, tapar el teclado al introducir el PIN o al pagar con TPV (Terminal Punto de Vista). De esta forma, en caso de que el estafador pusiera una cámara, se podría evitar que el número quedase reflejado en la grabación.

2- No dejar la tarjeta de crédito o débito a la vista y, mucho menos en un lugar en el que no se pueda supervisar.

3- En tercer lugar, controlar los extractos bancarios para detectar a tiempo las transacciones no autorizadas.

4- Observar que el cajero no esté manipulado.

Comprobar que el teclado y el skimmer (ranura donde se inserta la tarjeta) están bien sellados, tirando de él «para comprobar si es real y tapa la marcación del PIN».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un periodista revela el origen de la fortuna del Rey emérito

Chicote sostiene que Juan Carlos eligió mal y que, por temor a perderlo todo, acabó perdiendo algo más importante, el…

Rosalía presenta su álbum en ‘The Tonight Show’ y enseña a Jimmy Fallon a cantar

La artista saca el lado flamenco del presentador estadounidense y le muestra su habilidad para tocar las palmas Rosalía atraviesa…

Cayetano Rivera dice que su accidente fue por un despiste y explota contra la prensa

El torero insiste en restar importancia al asunto: «Ha sido un percance mínimo que le puede ocurrir a cualquiera» Cayetano…

El Papa León XIV ante estrellas de cine: “El gran cine no explota el dolor”

León XIV también se centró en la función ética y estética del cine contemporáneo…