Baleares recibe entre el viernes y el sábado 358 migrantes en 20 pateras

11 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Un agente de la Guardia Civil observa la llegada de una patera./EP

En lo que va de año han llegado a las islas 1348 personas en 96 pateras

La llegada de migrantes desde el norte de África a las Baleares ha aumentado de forma notable en los últimos años, desde los 199 interceptados de 2018 hasta los 2.400 del año pasado.

Según ha informado la Delegación de Gobierno en las islas, entre el viernes y el sábado, han llegado a Mallorca, Cabrera, Ibiza y Formentera un total de 358 personas en situación irregular a bordo de 20 pateras.

Sobre las 9.00 horas del viernes, se halló la primera embarcación en Formentera con un total de 21 migrantes, todos ellos en aparente buen estado de salud. Desde ese momento hasta las 22:00 horas del sábado llegaron otras siete pateras más con 114 migrantes. La única que se localizó en Mallorca fue a las 22:45 horas en las proximidades del faro de Cabo Salinas.

La llegada masiva de inmigrantes ha sido tal que la Policía Nacional se ha visto obligada a utilizar este sábado las carpas habilitadas en el antiguo cuartel de San Tous, al no disponer instalaciones policiales suficientes para albergar a tantas personas, algo que ya temían en las islas, motivo por el cual se habilitaron las instalaciones de este antiguo cuartel militar. Los migrantes quedarán allí los custodiados por los agentes, hasta que los trámites de su entrada irregular en España se hayan realizado.

¿La crisis con Argelia?

Alguno analistas coincicdían en que todo apunta a que tras la crisis desatada entre Argelia y España fruto del apoyo del Gobierno español al proyecto de soberanía marroquí del Sahara Occidental, además de los recortes en el suministro gas argelino, haya propiciado cierta relajación de sus fronteras para con España. Lo que no va a resultar facil es la devolución a sus respectivos países, sobre todo si proceden de Argelia. El país magrebí ha roto relaciones con España y esto significa, entre otras cosas, que seguramente no admitira la devolución de sus compatriotas. Es como si hubieran dicho ‘no quereis marroquíes pero vais a tener argelinos’.

Lo que sí sabemos es que de los 199 argelinos que llegaron en 2018, se convirtieron en 2.402 en 2021, y este 2022 han llegado a Baleares, de momento, 1.348 personas en 96 pateras.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Irene Rosales explica por qué su matrimonio con Kiko Rivera llegó a su fin: «He sido más madre que esposa»

La presión de asumir tanto en casa y el cuidado de sus hijas provocó que Irene sintiera que estaba sola…

Gabriel Rufián habla del vídeo viral bailando con Ester Expósito: “Fue solo una coincidencia”

El político aclara el malentendido y descarta cualquier tipo de relación sentimental con la actriz El político de Esquerra Republicana,…

Andy y Lucas estarían en apuros económicos: «Ninguno de los dos puede decir que esté al corriente de sus obligaciones»

El caso más delicado sería el de Andy, quien actualmente adeudaría cerca de 200.000 euros a la Agencia Tributaria, según…
Cambiar la hora en España y Europa cada seis meses: ni se ahorra dinero ni es bueno para la salud

¿Cambiar la hora en España y Europa cada seis meses?: los expertos sostienen que ni se ahorra dinero ni es bueno para la salud

El próximo sábado se repite el ritual de adelantar una hora el reloj para adaptarse al horario de invierno pero…