Al menos 114 muertos y más de 200 heridos por el incendio en una boda en Irak

27 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
Incendio mortal durante la celebración de una boda en el distrito de Hamdaniya, en la provincia iraquí de Nínive.|Fuente:
Un devastador incendio en una boda en Bagdad causa pérdidas humanas y numerosos heridos en medio de la celebración

Al menos 114 personas perdieron la vida y más de 200 resultaron heridas en un incendio que tuvo lugar esta madrugada en la provincia de Nínive, en el norte de Irak. El gobernador de Nínive, Najm al Yubori, confirmó que el número de fallecidos asciende a 114, mientras que el Ministerio de Salud del país asegura que la situación está “bajo control”.

Las primeras investigaciones de la Defensa Civil, según informa Europa Press, sugieren que el uso de fuegos artificiales en el interior de la sala donde se celebraba la boda pudo haber causado el incendio.

El Ministerio de Salud de Irak ha declarado que la situación está “bajo control” y que se están utilizando “todas sus capacidades” para atender a los heridos. El primer ministro del país, Mohamed Shia al Sudani, ha ordenado la movilización de todos los departamentos para brindar asistencia a los afectados por este trágico suceso, según un comunicado emitido por su oficina.

Los paneles inflamables y falta de seguridad

Según la Defensa Civil, la sala de la boda estaba revestida con paneles de plástico Ecobond “altamente inflamables”, lo cual representa una violación de las normas de seguridad para este tipo de edificaciones. Además, la instalación no contaba con sistemas de alarmas ni de extinción de incendios.

El incendio ocurrió en la zona de Al Hamdaniya, al este de la ciudad de Mosul, y se propagó rápidamente, causando el colapso de partes de la sala de la ceremonia construida con materiales económicos.

La quema de los paneles de plástico generó emisiones de gases tóxicos, resultando en víctimas por asfixia, incluyendo mujeres y niños. Aunque el número total de asistentes aún es desconocido, las bodas en Irak suelen ser multitudinarias. La Defensa Civil ha iniciado una investigación para determinar las causas del incendio.

En Irak, los incendios en instalaciones son frecuentes, especialmente durante el aumento de las temperaturas en verano, debido a la falta de mantenimiento y al mal estado de la infraestructura. El país aún se encuentra en proceso de reconstrucción tras décadas de guerra y violencia sectaria.

El incendio más mortífero de los últimos años ocurrió en julio de 2021 en un hospital de Nasiriya, en el sur de Irak, donde fallecieron 60 pacientes de coronavirus. Esta tragedia provocó que el público protestara, exigiendo que se llevara a los responsables de la negligencia ante la justicia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Miles de israelíes protestan nuevamente contra Netanyahu

Paralelamente, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos se ha concentrado en la plaza de los Rehenes de Tel

‘The New York Times’ pide a Biden que abandone la carrera electoral

El errático comportamiento de Biden durante el debate de Atlanta ha disparado la alarma en las filas del Partido Demócrata

Todos los países de Latino América condenan el intento de golpe de Estado de Bolivia

El intento de socavar las instituciones democráticas y el orden constitucional en Bolivia es un acto repudiable que atenta contra

Bill Clinton se decanta por la defensa a Biden: “Los hechos y la historia importan”

El expresidente Barack Obama ha respaldado a quien fuera su vicepresidente y ha pedido el voto para el actual mandatario