La OMS permanece en alerta ante la COVID-19 y monitoriza la variante BA.2.86

21 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus

Tedros Adhanom Ghebreyesus enfatiza la persistente amenaza del virus en la reunión de ministros de salud del G20 en la India y destaca la importancia de la vigilancia global

En su intervención inaugural ante los ministros de salud del G20, reunidos en la India, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, subraya que, aunque la COVID-19 ya no se considera una emergencia sanitaria mundial, continúa representando una amenaza significativa para la salud a nivel global.

No obstante, Tedros alerta sobre el aumento de casos en algunos países y hace hincapié en la variante BA.2.86, que presenta múltiples mutaciones y ha sido categorizada por la OMS como «variante en vigilancia». En este contexto, enfatiza la necesidad imperante de que todas las naciones mantengan un nivel constante de vigilancia en la lucha contra la enfermedad.

El líder del organismo sanitario internacional de las Naciones Unidas destaca, además, una lección esencial aprendida de la pandemia: la importancia crítica de la salud en la preservación de todas las facetas de la sociedad. A pesar de los desafíos, Tedros celebra los avances prometedores en la cooperación global, incluyendo negociaciones para un acuerdo pandémico y enmiendas al Reglamento Sanitario Internacional.

Asimismo, con una mirada hacia el futuro, la OMS está impulsando una serie de iniciativas para fortalecer la preparación y respuesta ante emergencias sanitarias, incluyendo el Fondo Pandémico, el Centro OMS de Inteligencia sobre Pandemias y Epidemias, el sistema BioHub, el Cuerpo Mundial de Emergencias Sanitarias y el Examen Universal de la Salud y la Preparación.

Basándose en las valiosas lecciones extraídas de esta crisis global, la OMS ha desarrollado una nota conceptual para un mecanismo provisional que facilite el acceso equitativo y oportuno a contramedidas médicas en el contexto de amenazas epidémicas y pandémicas, reafirmando su compromiso con la seguridad sanitaria global.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los maratones de series o libros fomentan la imaginación y ayudan frente al estrés

Los resultados de una investigación muestran que el modo de consumo tiene un impacto directo en la permanencia de la…

La polimedicación en mayores: una práctica peligrosa si no se gestiona corrrectamente

Este fenómeno conlleva un empeoramiento de la calidad de vida percibida y un mayor riesgo de mortalidad…

¿Problemas para dormir? Descubre cómo la valeriana puede ayudarte

Conoce cómo esta planta puede ayudarte a reducir el estrés y disfrutar de un sueño más reparador…

Se estima que en 2026 se diagnosticarán unos 12.000 casos de linfoma en España

Los expertos alertan de un incremento progresivo y destacan la importancia de reconocer los síntomas a tiempo En España, los…