Aumenta la propagación de la COVID-19 en España, pero las hospitalizaciones siguen estables

12 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Test de antígenos para la detección de covid-19
Test de antígenos para la detección de covid-19,|Fuente: Europa Press

La tasa de internamientos se mantiene en dos por cada 100.000 pacientes, según el Instituto de Salud Carlos III

Durante la semana del 31 de julio al 6 de agosto, España registró un incremento en la circulación del virus SARS-CoV-2, aunque esto no se tradujo en un aumento de las hospitalizaciones, según un informe del ISCIII. La tasa de hospitalización por COVID-19 se mantiene en 2,04 casos por cada 100.000 habitantes.

En el ámbito de la atención primaria, la tasa de casos de COVID-19 es de 88 por cada 100.000 habitantes, habiendo experimentado un aumento desde la semana del 26 de junio al 2 de julio. Se destaca un mayor impacto en menores de cinco años.

La variante más prevalente del SARS-CoV-2 en las últimas cinco semanas es la XXB (33%), seguida por las variantes BQ.1 (32%), XBB.1.5 (31%), XBB (14%) y BA.5 (9%).

En cuanto a las variantes identificadas en hospitalizados en las últimas cinco semanas, las más comunes son XBB.1.5 (38%), BA.2 (38%) y XBB (13%). Desde el inicio de la temporada, las variantes BQ.1 (30%), XBB.1.5 (25%) y XBB (12%) han sido las más prevalentes.

Aparte de la COVID-19, la tasa de gripe en atención primaria y hospitales se mantiene en niveles basales desde mayo, con una mayor incidencia del virus de gripe tipo A (84%), subdividido en A(H3) y A(H1)pdm09.

La infección por virus respiratorio sincitial (VRS) se mantiene en niveles basales tanto en atención primaria como en hospitales. Se observó mayor incidencia en consultas y hospitales en menores de 5 años durante ciertas semanas de noviembre y diciembre de 2022.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Sufres rosácea? Podría estar relacionada con tu flora intestinal

El 70 % del sistema inmunológico reside en el intestino, por lo que mantener una microbiota equilibrada es clave para…

Desarrollado un nuevo sistema inyectable para el tratamiento de la artritis reumatoide

Los autores apuntan a que el avance podría revolucionar el tratamiento de enfermedades articulares…

El chocolate que activa tu cerebro: cuál elegir y por qué

El chocolate negro con alto contenido en cacao mejora la memoria, reduce el estrés y favorece la salud cerebral, según…

Celiacos: por una vida libre de gluten y estigmas

Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca, una afección autoinmune que obliga a millones…