Detenidas dos personas que habrían estafado 146 millones de euros a ciudadanos alemanes mediante una cooperativa de consumidores

1 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Los agricultores
Agente de la Guardia Civil. | Fuente: EP.

Se estima que el fraude ha podido afectar a 4.200 ciudadanos de nacionalidad alemana

En una operación conjunta entre la Guardia Civil española, la Policía Alemana (BKA y ZKI), y el Proyecto @ON, financiado por la Unión Europea y liderado por la Direzione Investigativa Antimafia italiana, se ha logrado desmantelar una sofisticada red internacional dedicada a estafar a ciudadanos alemanes.

La operación, denominada «Kruguer» y coordinada por Europol, ha resultado en la detención de dos individuos responsables de defraudar la impresionante suma de 146 millones de euros a 4.200 ciudadanos alemanes.

El principal artífice de la trama fraudulenta fue detenido en Alemania, donde se llevaron a cabo 19 registros, mientras que simultáneamente se realizaron seis más en las Islas Baleares y uno en Polonia. Durante estas incursiones, las autoridades incautaron una gran cantidad de documentación relacionada con la investigación. Además, en una de las residencias inspeccionadas en las Baleares, se decomisó un arma corta, dispositivos digitales de almacenamiento, así como joyas y relojes de considerable valor económico.

La operación «Kruguer» se inició en virtud de una orden europea de investigación que apuntaba a presuntos delitos de malversación, fraude en inversiones y blanqueo de capitales en torno a una cooperativa de consumidores. Esta cooperativa, creada por el detenido, ofrecía a sus miembros un atractivo tipo de interés por las acciones adquiridas en la misma.

La cooperativa aparentaba ofrecer ventajas comerciales en la vida diaria de sus miembros

La cooperativa, bajo la apariencia de brindar ventajas en la vida diaria de sus miembros a través de acuerdos comerciales, ofrecía descuentos y créditos para compras en negocios seleccionados, tiendas en línea y propiedades vacacionales. Sin embargo, con el tiempo, el detenido desvió los fondos pagados por los miembros, realizando pagos, préstamos y transferencias cuantiosas a otras empresas de dudosa liquidez en Alemania y a un entramado de empresas españolas vinculadas al acusado y sus cómplices.

La operación fue dirigida por la Fiscalía de Cooperación Judicial Internacional de Baleares, atendiendo a la solicitud de la fiscalía de Stade, Alemania. La colaboración entre las fuerzas de seguridad de diferentes países europeos, en conjunto con la acción coordinada de Europol, demuestra la efectividad de la cooperación internacional para combatir las actividades delictivas transfronterizas que afectan a los ciudadanos de la Unión Europea.

No olvides...

El polémico beso fallido de Enrique Iglesias a Emilia Mernes

El cantante intentó ha recibido un aluvión de críticas en redes y esta es la reacción a su intento en…

Una manada rota ha protagonizado un primer encierro peligroso en San Fermín 2025

En el recorrido no hay heridos por asta po sí varios contusionados que han sido atendidos por los servicios sanitarios…
La Policía lanza una campaña informativa con consejos para prevenir estafas y robos en vacaciones

Si quiere que el verano no se convierta en una pesadilla siga estos consejos de la Policía

Organizar bien el viaje y tener la documentación en regla evita perder unas vacaciones ya contratadas…

El cine español factura 30 millones de euros en los seis primeros meses, ocho más que hace un año

'Padre no hay mas que uno 5' es la película más taquillera del año con 2,5 millones de euros en…