Zelenski presentará un plan integral para resolver el conflicto en su próxima reunión con Biden

28 de agosto de 2024
2 minutos de lectura
Volodimir Zelenski / EP

En cuanto a la incursión militar en la región rusa de Kursk, el mandatario ha señalado que avanza a buen ritmo y ha dado pie a «muchas soluciones necesarias»

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski ha revelado que en septiembre presentará a su homólogo estadounidense, Joe Biden, un plan de paz destinado a resolver el conflicto. Este plan incluye la integración de Ucrania en la arquitectura de «seguridad global», con propuestas para fortalecer estructuras multilaterales como la OTAN.

Zelenski, que ha confirmado también que su proyecto incluye medidas económicas y un «paquete contundente» para «forzar» a Moscú a optar por la vía diplomática, cree que lo «justo» es llamar primero a las puertas de la Casa Blanca, ya que entiende que depende del presidente estadounidense «que el plan tenga éxito».

El mandatario ucraniano espera también poder trasladárselo a los dos principales candidatos a las elecciones de noviembre en Estados Unidos, la demócrata Kamala Harris, actual número dos de Biden, y el magnate republicano Donald Trump, como ha anunciado Zelenski en una rueda de prensa recogida por medios locales.

El presidente de Ucrania tiene previsto viajar a Estados Unidos en septiembre coincidiendo con el periodo anual de sesiones en la Asamblea General de la ONU, un foro que suele dar pie a reuniones bilaterales. Además, se ha marcado como objetivo convocar una nueva edición de la conferencia de paz que acogió Suiza en septiembre, confiado en que esta ocasión pueda celebrarse en un país del denominado Sur Global.

Avances militares

Zelenski ha aprovechado también la comparecencia pública para dar cuenta de la evolución del conflicto y presumir, por ejemplo, de los avances militares logrados por las Fuerzas Armadas de Ucrania. El presidente ha confirmado el ensayo «con éxito» del primer misil balístico de fabricación ucraniana, un hito del que no ha dado detalles.

Sin embargo, ha señalado «que dependerá» de los aliados de Ucrania sus posibilidades de vencer a Rusia en el campo de batalla. «Espero que trabajen más y más rápido», ha dicho. Para ello, ha apuntado, deberán también levantar algunas de las restricciones que merman las capacidades del Ejército ucraniano.

Zelenski ha destacado que los ansiados aviones de combate F-16 ya han logrado repeler algunos de los misiles que Rusia utilizó en su último ataque a gran escala contra la infraestructura energética, pero ha señalado que todavía no cuentan con un número suficiente de este tipo de aeronaves y que se necesita capacitar a los pilotos ucranianos. Asimismo, ha instado a Polonia a seguir suministrándoles cazas MiG 29, cuyo manejo no les es ajeno a los aviadores del Ejército ucraniano.

En cuanto a la incursión militar en la región rusa de Kursk, Zelenski ha señalado que avanza a buen ritmo y ha dado pie a «muchas soluciones necesarias». Prevé también tratar estos avances en su próxima discusión con Biden, para la que no existe fecha cerrada.

Zelenski sí ha querido dejar claro que no está dispuesto a canjear territorio de Ucrania a cambio de garantías de seguridad y bajo ningún tipo de negociación, en el marco de la posible integración en la OTAN.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…