Yolanda Díaz presenta este viernes a los coordinadores sectoriales de su plataforma Sumar

23 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Yolanda Díaz hablando con un micrófono
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, el dia de la presentación de la plataforma Sumar

En la presentación de ‘Sumar’ el pasado 8 de julio, la vicepresidenta indicó que este proyecto va de crear un nuevo país para recuperar la política útil y no caer en la «resignación».

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, presentará este viernes a los coordinadores de los grupos de trabajo de ‘Sumar’, la nueva plataforma ciudadana que impulsa y que ahora está inmersa en el proceso de escucha con sectores de la sociedad civil.

La también titular ya comentó durante esta semana que se trataba de un hito importante para este proyecto, dado que estas personas estarán al frente de los equipos que confeccionarán las propuestas programáticas de ‘Sumar’.

Y es que, como ha reseñado en diversas ocasiones Díaz, la idea es levantar un «nuevo proyecto de país» para la próxima década, con vistas a recuperar la «ilusión» y «esperanza» en la ciudadanía progresista.

El pasado lunes ya destacó que estos coordinadores son unos «grandísimos profesionales» y, de esta forma, aludía a su perfil técnico y reconocida trayectoria en diferentes áreas. La idea es que a finales de año o principios de 2023 estén listas las bases programáticas.

Desde que avanzara la creación de ‘Sumar’, Díaz ha apuntado que la plataforma tendrá mucho que decir, con sus propuestas, en materia de fiscalidad, energía, economía, la lucha contra el cambio climático y transición ecológica justa, entre otras materias.

Durante estos meses, Díaz ha mantenido ya tres actos de ‘Sumar’ que ha coprotagonizado con miembros de la sociedad civil, acorde con la filosofía de la plataforma de dar protagonismo al ámbito ciudadano, dejando en un rol secundario a los partidos aunque dejando claro que también son «imprescindibles» para este proyecto. En esta ocasión, se trata de una presentación específica a la prensa y no está previsto

En la presentación de ‘Sumar’ el pasado 8 de julio, la vicepresidenta indicó que este proyecto «no va de sopa de siglas ni de partidos» sino de crear un movimiento ciudadano que, de forma colectiva, piense un nuevo país para recuperar la política útil y no caer en la «resignación».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez cree que el expresidente de la Diputación de Almería conocía y participó en la supuesta trama de comisiones

El juez considera que este uso del lenguaje cifrado es un indicio claro de la implicación directa de los investigados…
Estos son los diez criminales españoles más buscados

Estos son los diez peligrosos criminales españoles más buscados

La Policía pide colaboración para localizar a los fugitivos, entre ellos un profesor que abusó de una alumna, jefes del…
Abascal desconfía de Peramato y cree que Sánchez la propone para que lo proteja de los presuntos casos de corrupción

Abascal desconfía de Peramato y cree que Sánchez la propone para que lo proteja de los presuntos casos de corrupción

Recuerda que existen "todo tipo de asuntos de corrupción por lo que tiene "sospechas y prevenciones"…

La facturación de las empresas suma cinco meses de ascensos

Entre enero y septiembre de 2025, la cifra de negocios acumula un crecimiento medio del 4,1% respecto al mismo periodo…