Una hormona utilizada en tratamientos de fertilidad podría ayudar a las personas con Síndrome de Down

4 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Una hormona estimulante de la memoria en ratones podría ayudar a las personas con síndrome de Down. I Fuente: Freepik

Un nuevo estudio realizado en ratones y en un pequeño grupo de humanos, sugiere un tratamiento que podría mejorar las dificultades de aprendizaje de las personas con síndrome de Down.

El síndrome de Down afecta a uno de cada 600-700 bebés y es una de las causas genéticas más frecuentes de discapacidad intelectual. Esta afección se da cuando una persona posee una copia adicional del cromosoma 21, por eso se conoce como trisomía 21. El síndrome de Down no es una enfermedad, aparece de forma espontánea, y no existen diferentes grados de este, de ahí que sea tan complicado encontrar un posible tratamiento para él.

Cada individuo con síndrome de Down es diferente, aunque posean características físicas concretas y deficiencias intelectuales de leves a moderadas, dependiendo del caso. Muchos de ellos pueden mejorar acudiendo a terapia o recibiendo atención médica y académica, los investigadores siguen en proceso de buscar ciertos tratamientos que puedan paliar las diferencias de aprendizaje y comunicación, que impiden a las personas con este síndrome vivir su vida de manera plenamente independiente.

La proteína clave de este estudio es la hormona liberadora de gonadotropina (GnRH), la cual regula el proceso de reproducción y se utiliza ampliamente en los tratamientos de fertilidad. Recientemente, se ha visto que esta hormona podría tener un papel importante en el normal funcionamiento del cerebro, por lo que influiría en el desarrollo del lenguaje y las habilidades cognitivas de los bebés y los niños pequeños.

Para realizar el estudio, se modificaron genéticamente ratones para que tuvieran un cromosoma adicional similar al del síndrome de Down. Estos ratones también tenían deficiencias de GnRH y se pudieron restaurar los niveles de esta utilizando microARN, Este término hace referencia a hebras de ARN que actúan interfiriendo en la expresión génica, por lo que podían revertir los déficits de memoria y olor que padecían los roedores modificados.

El fármaco utilizado en los ratones, ya ampliamente conocido como tratamiento para el aumento de la hormona en personas con problemas de fertilidad, fue administrado a un pequeño grupo de hombres con síndrome de Down, entre los 20 y los 50 años. Al cabo de 6 meses, los hombres mostraron una mejora del 10% al 30% en la Evaluación Cognitiva de Montreal, una medida estándar de discapacidad intelectual.

Sin embargo, aunque este estudio muestra esperanzadores resultados, genera numerosas discusiones en la comunidad del síndrome de Down que defienden que no se trata de una enfermedad que deba ser curada. No obstante, también destacan que este tratamiento simplemente intenta mejorar la memoria o las habilidades de comunicación de las personas que poseen este síndrome, por lo que no pretende cambiar su personalidad, si no mejorar su calidad de vida.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Las lujosas mascotas de los artistas colombianos: razas exclusivas y precios millonarios

El perro del artista Maluma, un dóberman europeo color marrón puede alcanzar un valor de hasta 3.500 euros, es decir,…
Rihanna brilla durante la premier de 'Los Pitufos' en Bélgica

Rihanna brilla durante el estreno de ‘Los Pitufos’ en Bélgica

La artista protagoniza una nueva entrega que mezcla animación con actores reales…
Cerdán declara en el Supremo por los presuntos amaños de obra pública entre gritos de "corrupto" y "sinvergüenza"

El juez decreta prisión para Santos Cerdán, ex número 2 de Pedro Sánchez, y añade más delitos de los que pedía el fiscal

El ex dirigente del PSOE asegura que todo obedece a una conspiración política porque ha sido él quien ha negociado…