Un refugio que alberga animales sin distinción de especies

16 de abril de 2023
1 minuto de lectura
refugio
Concentración de la asociación El Rebrot de la Vida en Catarroja, Valencia. | Fuente: El Rebrot de la Vida

En el municipio valenciano de Catarroja, El Rebrot de la Vida ha proyectado un documental contra la industria que, según dicho centro, los explota sin respetar el medio ambiente

El Rebrot de la Vida es un refugio de animales que no distingue entre especies. Según el centro, estos sufren una dura explotación para ser consumidos dentro de una industria que impacta negativamente en el medio ambiente. Este domingo, en la Casa de la Cultura del municipio valenciano de Catarroja, la asociación ha emitido un documental. Kate Winslet protagoniza este largometraje, que expresa esa denuncia. Su nombre es Eating Our Way to Extinction (en inglés, «comiendo nuestro camino a la extinción»).

«Queremos visibilizar todas las consecuencias que tiene para nuestro planeta el consumo animal que a día de hoy podemos sustituir por una larguísima lista de alternativas vegetales, explica la asociación en un comunicado. Esto contribuiría a evitar financiar a industrias de las más perjudiciales, según el centro.

Desde El Rebrot de la Vida destacan que «el especismo es la discriminación por especie. Es lo que nos lleva a dar un trato diferente a los demás animales, sin parar a pensar que sienten igual que un perro o un gato».

La cuestión de la salud

Además, defienden que «las alternativas vegetales no son insípidas ni aburridas». «Existe muchísima variedad e, incluso, productos que llegan a imitar la textura y el sabor de los originales».

«La industria animal es responsable de muchísimas de las enfermedades», afirma la asociación. Este colectivo está convencido de que «en el tercer mundo no morirían niñas y niños de hambre si lleváramos una alimentación vegetal».

«Se dedican indecentes recursos vegetales para alimentar a millones de animales más que a personas», remarca la asociación.

Por su parte, la bióloga Rosa Más asegura que «la domesticación y la selección de los animales más idóneos para su uso por parte del ser humano, a lo largo de los siglos, ha generado individuos vulnerables a los agentes patógenos». Por eso, tienen que tratarlos «con diferentes sustancias que acaban en el suelo y en el agua. Incluso, en refugios y santuarios».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es "mejorable"

El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es «mejorable»

Sostiene que no hay "ni un solo pago" que no sea "en calidad de sueldo, dietas o reembolso de gastos"…
La 'pinza' entre el juez Peinado y la Audiencia vuelven inocuos los recursos de apelación durante meses en el 'caso Begoña Gómez'

La Audiencia de Madrid frena la investigación de la UCO sobre el rescate de Air Europa solicitada por el juez Peinado

Los magistrados consideran que la decisión del juez Peinado carece de fundamentación suficiente…
Detenido el tío de Rubiales por agredir a su sobrino con huevos cuando presentaba su libro en Madrid

Detenido el tío de Rubiales por agredir a su sobrino con huevos cuando presentaba su libro en Madrid

El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol saltó del escenario e intentó enfrentarse a su familiar aunque fue…
Visto para sentencia: o cárcel o libertad para el fiscal general en una sentencia que no podrá evitar la polémica

Visto para sentencia: o cárcel o libertad para el fiscal general en una sentencia que no podrá evitar la polémica

Los alegatos finales de defensa y acusación cierran una vista histórica por la presunta filtración contra el novio de Díaz…