Activistas se manifiestan en Valencia contra la tortura a los animales

7 de abril de 2023
1 minuto de lectura
activistas
Fuente: València Animal Save

Este jueves, miembros del colectivo antiespecista València Animal Save mostraron su indignación en la plaza de la Virgen de la capital levantina

Activistas del colectivo antiespecista València Animal Save mostraron el pasado jueves, mediante pantallas y carteles, la realidad que se esconde tras el consumo animal, en la céntrica plaza de la Virgen de Valencia. Las imágenes presentaban granjas, mataderos, laboratorios y a la industria peletera. Otros manifestantes informaban de cómo llevar un estilo de vida mediante el veganismo. Para ello repartieron un panfleto con diferentes documentales y contenido nutricional.

«Unos 3.000 animales mueren cada segundo para el consumo humano, sin contar a todos los animales marinos, por ser imposible, hasta el punto de que las redes de pesca suponen un 46% de plástico en el mar», señala la organización.

A su vez, en la nota de prensa sobre la manifestación, València Animal Save explica que «en la industria del huevo, los pollitos machos mueren nada más nacer triturados vivos o agonizando en una bolsa de basura por no servir para la industria». Por su parte, las gallinas son «manipuladas genéticamente viviendo en jaulas o naves industriales en las que se aplican prácticas crueles, como cortarles el pico hasta acabar en el matadero», asegura la asociación en su comunicado. También subraya que, en el sector lácteo, los terneros mueren para que no beban la leche materna.

Mientras, a las vacas se las insemina por la fuerza, encerradas y manipuladas genéticamente, y su fin está destinado en el matadero, como en la industria cárnica. En el caso opuesto, los santuarios de animales les dan «todos los cuidados y la libertad que necesitan», apuntan desde la organización.

Según la bióloga Rosa Más, la industria animal es insostenible tanto a nivel de crueldad como medioambiental. Además, piensa que no hay razones para estas prácticas desde el punto de vista biológico y compasivo.

La defensa de la alimentación vegana

Los movimientos antiespecistas defienden que el veganismo es una filosofía ética. Desde València Animal Save, aseguran que los expertos respaldan este tipo de alimentación. Y destacan que es saludable y que llega a prevenir diferentes enfermedades. Incluso, la Asociación Española de Pediatría indica que es muy saludable en la infancia, siempre que se haga de manera correcta.

El colectivo ya ha anunciado que participará en la concentración organizada por la Plataforma antitaurina de Alfafar. La manifestación tendrá lugar el 22 de abril frente al ayuntamiento de dicho pueblo valenciano. Reivindicarán el fin de los Bous al carrer, una tradición donde el toro lleva antorchas en sus cuernos, mientras anda suelto por la calle. Esta fiesta también se celebra en Cataluña. Aunque, en esta región, la tauromaquia está prohibida en las plazas dedicadas al toreo.





Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

José Luis Martínez-Almeida

El sobrino del alcalde de Madrid fue el cabecilla del atraco a la gasolinera: entró con un casco y un enorme cuchillo; y tiene cinco antecedentes por robos y agresión

Ignacio Blancas Martínez-Almeida y su acompañante utilizaron una moto robada que luego dejaron abandonada junto a los cascos y el…

Dos menores arrestados por filtrar datos de Sánchez y otros ministros

Los expertos de la Comisaría General de Información y del CNI han destacado la gravedad de este tipo de filtraciones.…

Cinco detenidos por el tiroteo al dueño de un restaurante en Valencia

El presunto autor intelectual habría encargado el crimen al individuo que se desplazó desde Madrid hasta Alfafar para ejecutar el…

Feijóo marca distancias con Ayuso y garantiza el derecho al aborto

Según el líder del PP, Sánchez estaría retrocediendo medio siglo al difundir información falsa sobre supuestas prohibiciones…