Un estudio relaciona el estado de las redes cerebrales con nuestra capacidad para gestionar el estrés

28 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
Redes cerebrales
Un estudio relaciona el estado de las redes cerebrales con nuestra capacidad para gestionar el estrés. | Fuente: UB

Un estudio dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, y del Instituto de Neurociencias de la Universitat de Barcelona, junto con la Fundación Institut Guttmann-Hospital de Neurorrehabilitación han determinado en un estudio que debería tenerse en cuenta el estado de funcionalidad del cerebro para analizar el impacto psicológico de «situaciones globales y extremas» en la población.

La investigación recogida en la revista Biological Psychiatry: Cognitive Neuroscience and Neuroimaging, revela la importancia de la configuración de nuestras redes cerebrales con la capacidad que tenemos para gestionar el estrés y las estrategias que utilizamos para afrontarlo, según ha informado la Universitat de Barcelona en un comunicado.

En el estudio, donde han participado un total de 2.023 personas de entre 40 y 65 años, se han analizado si los factores sociodemográficos, psicológicos y neurobiológicos antes de la pandemia podían ser factores predictores de los cambios en la salud mental que vivió la población durante el primer año de COVID-19.

Los resultados del ensayo determinaron que las personas que se caracterizan por tener un funcionamiento más aislado de una red llamada «de control ejecutivo» del resto de redes del cerebro –asociadas a la información sobre uno mismo o autorreferencial– se muestran más sensibles a efectos del estrés y, por tanto, necesitan mejores estrategias de afrontamiento para no mostrar síntomas de ansiedad o depresión.

El trabajo tiene la financiación de la convocatoria PANDEMIAS 2020 de la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR), y de la edición de La Marató de TV3 dedicada al Covid-19, también han participado equipos del Hospital Clínic de Barcelona, el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y el CIBER de Salud Mental (CIBERSAM), entre otros.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

Karla Sofía Gascón denuncia la transfobia que la deja fuera de la Academia de Hollywood

La actriz española Gascón ha presentado recientemente su libro 'Lo que queda de mi' y asegura que han intentado sacarla…

Jennifer Lopez gana al juicio por las fotos de un paparazzi

Jennifer Lopez en el evento de los Globos de Oro, 5 de enero de 2025, Los Ángeles (California, EE.UU.)…

Ediciones de la Flor dejará de publicar a Quino en Argentina después de 55 años

La familia de Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como el creador de ‘Mafalda’ reunirá las creaciones del escritor bajo…

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…