El Ayuntamiento de la localidad madrileña de Torrelodones ha encargado 1.000 nutrias de peluche en una campaña en defensa de la permanencia del embalse de Peñascales. Una reivindicación contra una resolución sobre la posible demolición de su infraestructura, procedente de la Confederación Hidrográfica del Tajo. Este organismo forma parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, destaca que para el Ayuntamiento es «fundamental que se mantenga» la presa de Peñascales. Y justifica la elección de la mascota en que la nutria es una especie que reside en el embalse.
«Por eso, vamos a seguir peleando. Hemos encargado nutrias de peluche. Estamos con la campaña ‘Salvemos Peñascales’, y hasta diciembre vamos a pedir a todos los niños de los colegios de Torrelodones que elijan el nombre de la nutria, que luego será mascota oficial de Torrelodones», señala.
Además, Negro critica que haya asociaciones ecologistas que defiendan la demolición, ya que en la presa habitan «otras especies protegidas y vulnerables», como aves «en vías de extinción», «salamandras» y ánades reales, entre otras.
«La biodivesidad que tenemos en el embalse de Peñascales, ya que lleva allí desde hace décadas, es brutal. No entendemos cómo alguien se puede llamar ecologista y pretender acabar con todo eso», subraya.
A raíz de la defensa de la permanencia del embalse, en la mañana del pasado sábado, la alcaldesa sorprendió a sus vecinos montada en un tractor por las calles de Torrelodones. Una manera de reivindicar la presa contra su demolición, que aprovechó a resaltar en la emisión en directo de un programa de radio de la cadena Cope, ‘Agropopular’. Un espacio presentado por el periodista César Lumbreras. El vídeo de ese momento está disponible en YouTube.