Torres reafirma en Mauthausen el compromiso del Gobierno con la Memoria Democrática

6 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
El ministro Torres | fuente: Ministerio
El ministro Torres | fuente: Ministerio

El Ministro reflexionó de la importancia de comprender la historia para evitar el negacionismo histórico

En Mauthausen, Austria, ministros del Gobierno de España encabezaron un evento internacional este domingo para recordar a las víctimas del nazismo, marcando el 79º aniversario de la liberación del campo de concentración. La delegación española, liderada por los ministros de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030,  Pablo Bustinduy, se unió al secretario de Estado Fernando Martínez y la embajadora Aurora Mejía en estos actos.

El ministro Torres reflexionó sobre la importancia de comprender la historia para evitar el revisionismo y negacionismo histórico, particularmente alertando a la juventud europea sobre las lecciones del pasado. Destacó que las libertades actuales fueron ganadas por aquellos que sufrieron en lugares como Mauthausen.

Ángel Víctor Torres reafirmó el compromiso del Gobierno español para hacer cumplir la Ley de Memoria Democrática en todo el país. Criticó los intentos de ciertas comunidades autónomas de España por invisibilizar a las víctimas del franquismo, destacando que tales acciones contravienen los derechos humanos.

Los actos honraron a los más de 7.500 españoles que fueron prisioneros en Mauthausen

Los actos conmemorativos honraron a los 10.000 españoles que sufrieron en los campos nazis, especialmente los más de 7.500 que fueron llevados a Mauthausen-Gusen tras la Guerra Civil Española, donde solo un tercio sobrevivió.

En el pabellón número 11, se inauguró una exposición conjunta sobre los deportados judíos y republicanos españoles en Mauthausen. La exposición busca humanizar la tragedia a través de testimonios y documentos originales, recordando las historias compartidas de solidaridad entre los prisioneros.

El evento incluyó actividades como desfiles conmemorativos y ofrendas florales frente a monumentos dedicados a diversas comunidades afectadas por el nazismo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez anuncia una comisión interministerial para impulsar un pacto de Estado contra la emergencia climática

La iniciativa comenzará a funcionar el próximo martes, antes del Consejo de Ministros…

Estas comunidades serán las más beneficiadas por la condonación de deuda del Gobierno

El Estado asumirá miles de millones para reducir la carga financiera de las regiones más endeudadas…

Más de 1.500 personas protestan en Valladolid contra la gestión de los incendios y piden dimisiones en la Junta

Cientos de vallisoletanos se movilizan para exigir responsabilidades políticas y reclamar más prevención ante los incendios…

Los bomberos alzan la voz y piden el «cese inmediato» de técnicos y políticos que han impulsado «estrategias temerarias»

Denuncian que ha habido una "mala planificación" y una "descoordinación" ante una emergencia climática que requiere respuestas rápidas y conjuntas…