Los bomberos alzan la voz y piden el «cese inmediato» de técnicos y políticos que han impulsado «estrategias temerarias»

21 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Decenas de bomberos protestan durante una manifestación de bomberos con fin en el Congreso de los Diputados, a 16 de mayo de 2023, en Madrid (España). | Fuente: EP

Denuncian que ha habido una «mala planificación» y una «descoordinación» ante una emergencia climática que requiere respuestas rápidas y conjuntas

La Coordinadora Unitaria de Bomberos Profesionales (CUBP) ha denunciado la falta de coordinación en la lucha contra los incendios forestales y ha reclamado el “cese inmediato” de los técnicos y responsables políticos que, según aseguran, han impulsado “estrategias temerarias”.

Desde la organización subrayan que la actual crisis “no sólo es consecuencia del cambio climático, sino que en muchas ocasiones existe una mala planificación y erróneos planes de extinción”. Además, alertan de que el “bloqueo político” de la Ley Marco de Coordinación pone en riesgo la seguridad ciudadana ante emergencias climáticas que requieren respuestas rápidas y conjuntas.

Uno de los principales problemas señalados por los bomberos es la falta de integración en los sistemas de comunicación. “Cada administración utiliza plataformas distintas y, en ocasiones, los mandos recurren a la telefonía móvil, con el peligro de saturación que ello conlleva”, advierten.

Retrasos operativos

La descoordinación también se traduce en retrasos operativos. Según la CUBP, hay intervinientes que “deben esperar durante mucho tiempo a recibir instrucciones del director de extinción”, lo que frena la movilización de medios y de vehículos especializados en plena emergencia.

Como ejemplo de lo que califican de “parches temerarios”, la coordinadora recuerda que la Comunidad de Madrid llegó a cubrir siniestros en Ávila y Segovia ante el “colapso” en Castilla y León, pero partiendo desde suelo madrileño, lo que “retrasaba la llegada y favorecía la propagación inicial del fuego”. Por ello, insisten en exigir responsabilidades y ceses inmediatos.

El presidente de la CUBP, Israel Naveso, recalca que “la dramática situación que sufrimos no es solo consecuencia del cambio climático, sino también de la ausencia de recursos humanos y materiales, de errores en la planificación y de malas estrategias de extinción”. En su opinión, desbloquear la Ley Marco “sería un apoyo directo a la ciudadanía y a todos los cuerpos de bomberos, dignificaría el servicio público y acabaría con la improvisación que se repite cada verano”.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

BPA

Villarejo declara ante la juez del ‘caso Rajoy’ (coacciones) que los Gobiernos de España y Andorra urdieron la intervención de la BPA

El comisario señala que se optó por la BPA porque en el AndBank tenía una cuenta el rey emérito…
Una mujer en estado muy grave tras su acuchillada por su hijo

Una mujer en estado muy grave tras ser acuchillada por su hijo

El suceso ha ocurrido en el barrio murciano de Santa María de Gracia y el agresor ha pasado a disposición…
Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Nevará en el Pirineo a una cota por encima de 1.600-2.000 metros debido al paso de frentes unido a la…

Igualdad eleva a 36 las mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 tras confirmar un nuevo caso en Zaragoza

Andalucía encabeza las cifras con 11 asesinatos machistas en lo que va de año, seguida de Asturias y Extremadura, con…