Todacitan: un tratamiento subvencionado que ayuda a dejar de fumar en 25 días

17 de febrero de 2023
1 minuto de lectura
Todacitan
Un fumador. | Fuente: Europa Press

Desde el 1 de febrero, el Ministerio de Sanidad financia este medicamento, disponible en España desde 2021

El Todacitan es el único tratamiento de prescripción médica reembolsable contra el tabaco en España, donde está disponible desde 2021. Aunque el Ministerio de Sanidad lo financia desde el 1 de febrero. Actualmente, sustituye al fármaco Champix, ya retirado de cualquier establecimiento. Su eficacia es del 76%. Tres de cada cuatro personas han dejado de fumar con este fármaco.

Su tratamiento, de 25 días, es más breve que la vareniclina y el bupropion, medicamentos tradicionales contra el tabaco que requieren de tres meses para su utilización. Sin embargo, el hecho de que el Todacitan se use menos de cuatro semanas, no quiere decir que la deshabituación psicológica sea igual de larga. Esta suele tener un año de duración.

Según los expertos, es importante no seguir fumando durante la medicación, ya que este hábito podría empeorar las reacciones adversas. Y si el tratamiento fracasa, debe interrumpirse y reanudarse después de 2 o 3 meses.

El Todacitan tiene como principio activo la citisina, un alcaloide vegetal que se une al mismo receptor en el cerebro que la nicotina. Por eso, tiene efectos similares a este compuesto, aunque más placenteros.

El fármaco requiere receta, por lo que es necesario que el médico de cabecera lo prescriba. También es obligatorio cumplir los siguientes requisitos: fumar más de 10 cigarrillos al día, formar parte de un programa de apoyo contra el tabaquismo y predisposición de cumplir las exigencias del medicamento, ya que Sanidad no subvencionará de nuevo el tratamiento en un año.

Las personas no aptas para este medicamento incluyen a mujeres embarazadas o en periodo de lactancia; gente con hipersensibilidad a la citisina; pacientes con antecedente de infarto de miocardio, de arritmias o de accidente cerebrovascular; e individuos con insuficiencia renal o hepática.

En España, cada año, fallecen más de 53.000 personas por el tabaco. Además, es la principal causa de muerte prematura evitable en el país.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los embalses bajan al 62% de su capacidad por la ola de calor, pero superan cifras de 2024

La reserva de agua pierde casi dos puntos en una semana por las altas temperaturas, aunque mantiene niveles superiores a…

El precio de los alquileres ahoga al pequeño comercio: uno de cada dos autónomos entrega medio sueldo por su local

“En la mayoría de los casos, estos pagos no son opcionales. Quien no puede asumirlos, simplemente tiene que cerrar”…

Madrid declara la alerta por contaminación y recomienda limitar la actividad al aire libre

Las autoridades recomiendan precaución en exteriores ante los altos niveles de partículas contaminantes en la ciudad…

Piden la dimisión de una diputada de Ourense por usar fuegos artificiales en la boda de su hija durante la ola de incendios

El BNG de Amoeiro ha pedido este lunes la dimisión inmediata de la teniente de alcalde y diputada provincial de…