Terror en Sinaloa: el fin de semana deja 166 asesinatos por el narcotráfico en México

29 de julio de 2025
1 minuto de lectura
El fin de semana deja 166 homicidios dolosos en México / Europa Press - Archivo

En los primeros 27 días de julio, el país acumula 1.533 homicidios, con un promedio de 56,7 diarios

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hubo 53 asesinatos el viernes 25 de julio, 65 el sábado y 48 el domingo 27.

Sinaloa encabezó la lista con 21 personas asesinadas. De ellas, 16 fueron víctimas el sábado y 5 el domingo. Le siguieron Chihuahua con 17 homicidios, Guerrero con 14, Guanajuato con 13, el Estado de México con 9 y Morelos con 7, según recoge el diario El Excelsior.

El informe Víctimas reportadas por delito de Homicidio, elaborado por Fiscalías Estatales y Dependencias Federales, detalló que en Colima, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla y San Luis Potosí se registraron 6 asesinatos en cada entidad.

En Nuevo León hubo 5 homicidios, en la Ciudad de México y Tabasco se contabilizaron 4 por estado y en Baja California Sur fueron 3.

Es más, en los primeros 27 días de julio, el país acumula 1.533 homicidios, con un promedio de 56,7 diarios. Aunque el informe presenta un error en la numeración: los meses de junio y julio aparecen con el número 24 en lugar de 25, correspondiente al año en curso.


1 Comment Responder

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Muere estrangulada Encarnita Polo, una las figuras más importantes de la música pop y la copla en España

Muere estrangulada Encarnita Polo, una las figuras más importantes de la música pop y la copla en España

La Policía investiga el asesinato en la residencia abulense en la que permanecía la actriz y cantante…
La nieve cubre ya Sierra Nevada y el mal tiempo mantiene en alerta este sábado a 19 provincias

La nieve cubre ya Sierra Nevada y el mal tiempo mantiene en alerta este sábado a 19 provincias

La borrasca 'Claudia' sigue presente en la península con lluvia, oleaje y vientos, en ocasiones con precipitaciones fuertes…

Cómo desactiva el TJUE la amenaza del auto de Marchena de 2024 de elevar una duda prejudicial para retrasar que el TC amnistíe a Puigdemont

El retorno de Puigdemont a final del primer trimestre de 2026 replantea a corto plazo las relaciones políticas Junts-Gobierno, con…

¿Sirve la cárcel para rehabilitar, reeducar y resocializar como ordena la Constitución?

“Que la cárcel no sirve, que la cárcel no rehabilita, es algo que asumimos todos, y que lo asume también…