¿Sirve la cárcel para rehabilitar, reeducar y resocializar como ordena la Constitución?

15 de noviembre de 2025
4 minutos de lectura
Cárcel I Freepik

“Que la cárcel no sirve, que la cárcel no rehabilita, es algo que asumimos todos, y que lo asume también la sociedad desde sus más diversos sectores» (Manuela Carmena. Jueza de Vigilancia Penitenciaria, antes que alcaldesa de Madrid)

Que la cárcel no sirve para rehabilitar, reeducar y resocializar lo sabemos todos. Sobre todo los que hemos estado adentro. Nuestros carceleros pasan olímpicamente de todo, tan solo piden que los dejen en paz, lo cual viene a querer decir que no les demos trabajo, ningún trabajo.

Nuestros políticos pasan de puntillas por la política penitenciaria, ya que es una misión que se impone a largo plazo y las actuaciones a largo plazo no tienen réditos políticos, no se traducen en votos. Por lo tanto, la mejor política penitenciaria es no hacer ninguna política penitenciaria. Que no se hable de las cárceles, ni bien ni mal. Que no se sepa nada de lo que sucede allá adentro.

Nuestra sociedad es la peor. Unos hipócritas a los que se les llena la boca de Derechos Humanos, o de Derechos, sin más. De sus Derechos. Los de los demás: ¡A tomar por el culo!

Llevo denunciando esto, el hecho de que las cárceles no sirven para nada, de que no existe eso que llaman tratamiento, desde hace muchos años, desde incluso, antes de salir de prisión, de terminar mi condena. Lo he denunciado en mi libro “El inocente asesino”, lo he denunciado en todos y cada uno de los artículos que me ha publicado este medio, “Fuentes Informadas”.

Y ahora me toca volver a recordarlo una vez más. Voy a basarme en tres noticias que han saltado a los medios hace poco tiempo.

“Un asesino en serie se instala en una aldea de Ourense y desata el pánico entre los vecinos.” Antonio Gali Balaguer, culpable de asesinato y crímenes sexuales, llegó a la aldea de San Pedro de Berredo el pasado mes de febrero. Antonio Gali, tiene ahora mismo 75 años.

“Alerta en Andoain: el asesino múltiple Ferrándiz, denunciado por violencia de género tras salir de prisión.” Joaquín Ferrándiz Ventura, conocido como el asesino del círculo, vive en Andoain (Guipúzcoa) tras salir de prisión en 2023. La Ertzaintza lo vigila de cerca después de que su expareja lo denunciara por acoso y violencia de género.

“Remedios Sánchez, la historia de la “mataviejas” que se repite en Galicia.” La investigada por asesinar a una anciana durante un permiso penitenciario aguarda en prisión a ser llamada a declarar.

Con respecto a los primeros responsables, nuestros carceleros: ¿Quién del equipo técnico ha sido capaz de adentrarse en la mente de cualquiera de estos tres personajes para poder hacer un diagnóstico aproximado de la posibilidad de reincidencia? Me refiero a un diagnóstico basado en pruebas psicológicas, en entrevistas, en la observación del reo, etc. No simplemente en rellenar los formularios del sistema informático de Instituciones Penitenciarias. Nadie. Porque nadie se ha preocupado.

Los segundos responsables, nuestros políticos. ¿Qué cursos, qué actividades han realizado estos tres reos, para que cuando salgan sean capaces de vivir en sociedad y estén convencidos de que lo que hicieron es una barbaridad? Ninguno. Habrán estado haciendo una y otra vez el curso de control de impulsos, los cursos sobre delitos sexuales, etc. Etc. Cursos subvencionados por la administración y que imparten los amiguetes de turno con quien se reparten las subvenciones. Nadie se ha preocupado por establecer un marco de actuación por el cual si estos reos, condenados por delitos tan graves, no pasan ciertos parámetros, establecidos de antemano, o no salgan de prisión o salgan en condiciones en las cuales no puedan generar esa alarma social.

Para ello sería necesario políticos formados en criminología y no solo en llevarse el dinero de todos los españoles para gastárselo en putas y vicios menos sanos. Gente implicada con la política criminal y penitenciaria. Personas que hayan estudiado, que hayan leído y que sepan un poco lo que es la cárcel y no tan solo que la cárcel es un buen negocio.

Por último, pero para mí los más culpables, la sociedad, y sobre todo esos gilipollas que se creen que 20 o 25 años en prisión cambian a las personas. Un violador, un pederasta, un asesino, un narco de la droga, por mucho tiempo que permanezca en prisión no va a cambiar. Y eso se debe a que la cárcel no sirve para nada de eso. El artículo 25.2 de la Constitución es muy claro: “Las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social”.

Y según los magistrados del Tribunal Constitucional, esto es un mandato del Constituyente al Gobierno de turno. Los Gobiernos de turno se lo pasan por el forro de los cojones siempre que no les toque a ellos de lleno, entonces es cuando empiezan a preocuparse por lo que sucede en la cárcel, como les sucedió a los “catalinos” cuando estuvieron alojados en los maravillosos hoteles que un poco antes regentaban ellos mismos.

La sociedad no quiere saber nada de los presos. ¡Que se pudran en prisión! ¡Que no salgan nunca más! Pero salen. Y vienen a vivir a nuestro pueblo. Y entonces nos acordamos de que la cárcel no sirve para nada. Entonces nos llevamos las manos a la cabeza: ¡No está rehabilitado! ¡Tenemos miedo!

¡Os jodéis, putos hipócritas! Sobre todo, los de Andoain (Guipúzcoa) precisamente mi pueblo. No os he visto salir a la calle a quejaros de que un asesino múltiple de ETA un psicópata que no pestañeaba cuando le pegaba un tiro en la nuca a un militar o a un Guardia Civil o que apretaba el botón que hacía estallar una bomba y mataba a decenas de personas y causaba lesiones irreparables a otras tantas va a vivir a Andoain. Y hay varios. Salís para darles la bienvenida, para homenajearlos, para que se sientan bien en el pueblo, que se sientan arropados. ¿Qué pasa, que a esos sí les ha sentado bien la cárcel? ¿Esos si se han reinsertado y resocializado?

No olvides...

El juez procesa a Íñigo Errejón por la presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá

Confirmada la exclusiva de Fuentes Informadas: el juez envía al banquillo a Errejón por la presunta agresión sexual a la actriz Mouliaá

Los psiquiatras que atendieron a la actriz sostienen que ésta atravesó "una situación de abuso" por parte del exdiputado y…

Casi la mitad de los niños españoles de 10 años tiene móvil propio y el 60% habla con desconocidos

El estudio más amplio realizado hasta ahora revela que los menores tienen su primer contacto con la pornografía a los…

Acaba el juicio en el Supremo que puede enviar a la cárcel al fiscal general del Estado o dejarlo en libertad

García Ortiz niega haber filtrado el correo y justifica el borrado de su móvil por seguridad: "No permito que permanezcan…
Terrible informe de Cáritas: alerta de "un proceso inédito de fragmentación social" en España con 4,3 millones de personas en exclusión severa

Terrible informe de Cáritas: alerta de «un proceso inédito de fragmentación social» en España con 4,3 millones de personas en exclusión severa

La clase media se erosiona por la vivienda y el empleo, llevando a muchas familias hacia estratos inferiores: tras dos…