Médicos vuelven a manifestarse en Madrid para pedir mejoras laborales y un estatuto profesional propio

15 de noviembre de 2025
1 minuto de lectura
Manifestantes con pancarta con lema 'Jaque mate a la sanidad pública' durante la manifestación ‘Todos unidos por un objetivo común: el estatuto propio’, en el Ministerio de Sanidad, a 15 de noviembre de 2025, en Madrid (España) / Europa Press - Archivo

Durante la protesta se han escuchado consignas como «¡Mónica no es vocación, es explotación!» o «¡Mónica petarda, haz tú la guardia!»

Los médicos han salido este sábado a las calles de Madrid para protestar contra el borrador del Estatuto Marco del personal estatutario presentado por el Ministerio de Sanidad. Reclaman una norma específica que diferencie al colectivo médico del resto de profesionales sanitarios. Más de 2.000 facultativos, procedentes de distintas comunidades autónomas, han marchado desde el Congreso hasta el Ministerio de Sanidad. Es la tercera convocatoria impulsada por el Comité de Huelga de la Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA).

Según recoge Europa Press, durante la protesta se han escuchado consignas como «¡Mónica no es vocación, es explotación!» o «¡Mónica petarda, haz tú la guardia!». Estas críticas a la ministra de Sanidad, Mónica García, llegan tras la reunión celebrada el pasado martes entre el Comité de Huelga y el Ministerio, un encuentro en el que, según los sindicatos, no se produjeron ‘avances‘.

Asimismo, el presidente de CESM, Miguel Lázaro, ha subrayado que:

«Queremos un estatuto propio para los médicos que reconozca esta idiosincrasia y que dé respuesta a la necesidad de 49 millones de españoles que ahora están soportando listas de espera absolutamente desesperantes por la falta de médicos. Lo que es una pena que una ministra que es médico esto no lo entienda.

Los médicos llevamos mucho tiempo soportando una discriminación laboral importante, no reconociéndonos la singularidad después de los 125 médicos muertos en la pandemia. Y lo que está claro es que esto es un mensaje no solamente para Mónica, sino también para Pedro Sánchez, ya que estamos en contra de un borrador que no reconoce la singularidad de nuestra profesión»

Aunque el Comité de Huelga sostiene que la única forma de garantizar una asistencia sanitaria 24/7 sin imposición es mejorar las condiciones laborales. Reclaman descansos adecuados y una remuneración justa por la jornada extraordinaria. Ha recordado el presidente de CESM:

«La mayor parte de los médicos hacen entre cuatro y seis guardias, porque no hay médicos. Queremos un estatuto que dé respuesta al talón de Aquiles de la sanidad pública que es la falta de médicos»

A la espera de un acuerdo que responda a sus demandas, el Comité mantiene cuatro nuevas manifestaciones entre el 9 y el 12 de diciembre. El objetivo es seguir mostrando la unidad del colectivo frente al borrador del Estatuto Marco. Desde el inicio del calendario de protestas, CESM y SMA han convocado ya tres jornadas de huelga nacional. Entre ellas, la del 13 de junio, la del 3 de octubre y la celebrada hoy.

No olvides...

El Gobierno denuncia en los tribunales a Ayuso por no facilitar la lista de médicos objetores al aborto

"La señora Ayuso, al más puro estilo 'Trumpista', ha decidido declararse en rebelión contra el derecho de las mujeres al…
Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

Condenado a seis años de prisión por una brutal agresión a su pareja en un hotel de Madrid

La apuñaló y seccionó la vena yugular y le propinó una brutal paliza en un hotel del centro de la…

Madrid acoge este sábado una nueva protesta de médicos en defensa de condiciones laborales justas

Exigen un estatuto propio, que les permita negociar directamente con la Administración y establecer una clasificación profesional diferenciada, con retribuciones…
El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es "mejorable"

El PSOE defiende que sus pagos en efectivo están justificados pero dice al juez que todo sistema es «mejorable»

Sostiene que no hay "ni un solo pago" que no sea "en calidad de sueldo, dietas o reembolso de gastos"…