El paso de la borrasca ‘Claudia’ seguirá dejando este sábado avisos en 19 provincias y Ceuta por lluvia, tormenta, viento y oleaje, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La bajada de las temperaturas ha llevado la primera nevada a Sierra Nevada, que permanece completamente cubierta y posibilitará la apertura de la estación en las próximas semanas. Además, las temperaturas seguirán a la baja la próxima semana, cuando se espera que llegue al país un frente polar con los primeros ‘bajo cero’ y las heladas.
En concreto, habrá avisos amarillos por lluvia en Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga, Sevilla, Huesca, Salamanca, Segovia, Ciudad Real, Toledo, Lleida, Badajoz, A Coruña, Pontevedra, Madrid y Ceuta. Además, ascenderá a nivel naranja (importante) en Ávila y Cáceres.
En cuanto a viento, las provincias con aviso amarillo serán Cádiz, Córdoba, Huelva, Sevilla, Toledo, Badajoz y Cáceres.
Habrá también avisos amarillos por tormenta en Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga, Sevilla y Ceuta, mientras que el oleaje activará el mismo nivel de aviso en Cádiz, Huelva, A Coruña y Pontevedra.
Este sábado, la borrasca ‘Claudia’ permanecerá estacionaria al noroeste de la Península y dejará un predominio de cielos nubosos o cubiertos con tendencia a abrirse claros en la fachada oriental por la tarde. Además, se darán precipitaciones en la mayor parte de la Península.
Por un lado, serán poco probables y de carácter ocasional en los litorales cantábricos, Ebro y extremo este, así como en Baleares, ya que se esperan intervalos de nubes altas con tendencia a cubrirse. Por otro, las lluvias serán más abundantes en el resto de Andalucía, Pirineo, sistema Central y oeste de Galicia, cordillera Cantábrica y Alborán, donde es probable que sean fuertes y persistentes.
No obstante, estas precipitaciones llegarán con tormenta y posible granizo ocasional en el oeste de Andalucía y, de forma aislada, en el oeste de Galicia y entorno pirenaico oriental. En Canarias, habrá predominio de cielos poco nubosos o con intervalos y bajo la posibilidad de algún chubasco ocasional en las islas de mayor relieve. Al mismo tiempo, nevará en cumbres de Pirineos, sistema Central y Sierra Nevada.
Asimismo, se esperan bancos de niebla en entornos de montaña y en Alborán, con brumas frontales al principio en amplias zonas de los tercios central y occidental, junto a una calima en el este peninsular y Baleares.
Las temperaturas máximas irán en aumento en Alborán, sierras del sureste peninsular e interior norte de Cataluña, con descensos en el resto del cuadrante nordeste, norte de la meseta Sur y Baleares. Las mínimas sufrirán un descenso en el Cantábrico, fachada oriental y tercio nordeste peninsular, con pocos cambios térmicos en el resto. Se esperan heladas débiles en cumbres del Pirineo.
A su vez soplarán vientos flojos del este en el tercio nordeste peninsular, con poniente moderado en el Estrecho y Alborán y viento moderado del sur y suroeste en el resto.
También se darán intervalos fuertes en los litorales atlánticos y del sureste peninsular y en Baleares, con rachas muy fuertes en el Cantábrico oriental y en los principales entornos de montaña de la Península y Mallorca, que pueden ser localmente huracanadas en cumbres de montañas del norte. Por su parte, se prevé viento moderado de componente oeste en Canarias amainando.
https://sierranevada.es/es/invierno/la-estacion/en-directo/webcams