Con la aprobación, por parte de las autoridades del Reino Unido, de la vacuna bivalente de Moderna actualizada a la variante Ómicron, se empieza a debatir si realmente es necesario reforzar la inmunidad de la población general.…
Los virus Hendra y Nipah, pertenecientes al género henipavirus de la familia Paramyxoviridae, ya son conocidos por los científicos por causar enfermedades mortales en los humanos. No obstante, se han detectado otros henipavirus en murciélagos, roedores y musarañas. Durante la vigilancia de…
Dos estudios publicados en la revista Science sitúan el origen de la pandemia de COVID-19 en el mercado de Huanan (Wuhan, China), debido a que dos linajes del virus SARS-CoV-2 saltaron de animales a humanos.…
Investigadores del CSIC y de la Universidad de Barcelona descubren el potencial de la molécula neprosina para degradar la gliadina y el péptido 33-mero, uno de los principales desencadenantes de la enfermedad celíaca.…
Bruselas comprará más de 250 millones de dosis del inyectable de la farmacéutica española HIPRA que se repartirán entre 14 Estados miembros de la Unión Europea.…
Andalucía y Euskadi reciben 600 y 141 dosis de vacunas frente a la viruela del mono, respectivamente, sumándose a las 1.835 recibidas la semana pasada en la Comunidad de Madrid y las 1.643 de Cataluña.…
El Ministerio de Sanidad confirma la segunda muerte por viruela del mono en España. Es el cuarto fallecimiento fuera de África a causa del brote, detectado el pasado mes de mayo en el Reino Unido.…