Deportes como el senderismo, el golf, y la marcha nórdica ayudan a mejorar la función cognitiva en los adultos mayores

22 de octubre de 2023
2 minutos de lectura
El golf, el senderismo y la marcha nórdica ayudan a mejorar la función cognitiva en los adultos mayores, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental.
Mayores jugando al golf. | Pexels

El golf, el senderismo y la marcha nórdica ayudan a mejorar la función cognitiva en los adultos mayores, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Finlandia Oriental, la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) y la ETH Zürich (Suiza).

Jugar una sola partida de golf de 18 hoyos o completar 6 kilómetros de marcha nórdica o marcha regular puede mejorar significativamente la función cognitiva inmediata en personas mayores, según un estudio reciente publicado en BMJ Open Sport & Exercise Medicine y recogido por Europa Press.

El equipo de investigadores se propuso explorar los efectos inmediatos de tres ejercicios aeróbicos distintos de alta exigencia cognitiva sobre la cognición y las respuestas biológicas relacionadas en adultos mayores sanos.

En el estudio participaron 25 golfistas mayores sanos, de 65 años o más, que realizaron tres ejercicios aeróbicos agudos diferentes: una ronda de golf de 18 hoyos, una sesión de marcha nórdica de 6 km y una sesión de marcha regular de 6 km. Cada ejercicio se realizó en un entorno real, con los participantes manteniendo su ritmo típico, correspondiente a caminar a paso ligero.

La función cognitiva se evaluó mediante las pruebas Trail-Making Test (TMT) A y B, una herramienta ampliamente utilizada para evaluar la función cognitiva en adultos mayores. La prueba TMT-A mide funciones cognitivas inferiores, como la atención y la velocidad de procesamiento, mientras que la prueba TMT-B mide funciones ejecutivas más exigentes, como la capacidad de cambiar de tarea.

Además, se recogieron muestras de sangre para medir los niveles del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) y la catepsina B (CTSB). Se ha sugerido que ambos reflejan los beneficios del ejercicio en el cerebro. Los participantes también llevaban dispositivos de control de la forma física para registrar datos específicos del ejercicio como la distancia, la duración, el ritmo, el gasto energético y los pasos. Para controlar la frecuencia cardiaca se utilizó un sensor de ECG con una banda pectoral.

El estudio demuestra que una sola sesión de cualquiera de los tres ejercicios –18 hoyos de golf, 6 km de marcha nórdica o 6 km de marcha regular– mejora las funciones cognitivas inferiores medidas con la prueba TMT-A en adultos mayores, aunque no se observaron efectos significativos en los niveles de BDNF y CTSB. Además, la marcha nórdica y la marcha regular se asociaron con una mejora de las funciones ejecutivas medidas con la prueba TMT-B.

Investigaciones anteriores han indicado los posibles beneficios cognitivos de los episodios agudos de ejercicio aeróbico, con factores como la intensidad, la duración y el tipo de ejercicio que influyen en el grado de mejora.

«Estos resultados subrayan el valor del ejercicio aeróbico adecuado a la edad, como el golf, la marcha nórdica y la marcha regular, para mantener y mejorar la función cognitiva de las personas mayores. Investigaciones anteriores han demostrado que el ejercicio también es prometedor como estrategia potencial para quienes experimentan deterioro cognitivo», subraya Julia Kettinen, primera autora del artículo e investigadora doctoral en Medicina del Deporte y el Ejercicio del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Finlandia Oriental.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La principal causa de incapacidad laboral en España es el dolor lumbar

El tratamiento farmacológico se recomienda cuando el dolor persiste pese a otras medidas, como el ejercicio o los cambios en…

La cifra de donaciones de órganos durante los primeros diez meses del año se mantiene estable

Respecto a la donación de médula, en septiembre se habían registrado 16.000 nuevas inscripciones y que el objetivo anual es…

Las fiestas y el colesterol no se llevan muy bien

Los especialistas aconsejan alternar cada bebida alcohólica con un vaso de agua y evitar mezclar distintos tipos de alcohol en…

Aliviar el dolor de rodilla es posible con ejercicio

Cada persona experimenta la artritis de manera diferente, por lo que encontrar la actividad adecuada puede requerir prueba y error…