Sindicatos desconvocan la huelga en Renfe tras el compromiso de la empresa de negociar la subida de sueldos

27 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Renfe
Un maquinista del tren entre Cercedilla y Cotos. | Fuente: Europa Press

Los sindicatos consiguen una reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales

CC.OO., UGT y el Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf) han desconvocado la huelga en Renfe prevista para el próximo viernes 28 de octubre y los días 7 y 11 de noviembre, tras el compromiso manifestado por la empresa pública de intensificar las negociaciones para firmar un nuevo convenio colectivo que incluya las subidas salariales pactadas.

El presidente de Renfe, Isaías Táboas ya adelantó la semana pasada en una comparecencia en el Congreso de los Diputados que, tras las últimas medidas aprobadas por el Gobierno, se permitirá a la empresa aumentar la masa salarial por encima del 2%.

De hecho, las negociaciones se centrarán en implementar los incrementos salariales acordados en el acuerdo para la Función Pública recientemente firmado por los sindicatos, que supone un incremento salarial del 3,5% para el presente año, con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2022.

Asimismo, se contempla un alza complementaria del 3,5% y el 2,5% para 2023 y 2024, respectivamente, así como la regularización de la aplicación de la jornada semanal de 35 horas en el cómputo anual.

Igualmente, Renfe se ha comprometido a eliminar las categorías de ingreso, que suponen una doble escala salarial, y a realizar las gestiones necesarias para prorrogar la contratación temporal del personal comercial adicional para la atención de los abonos gratuitos, medida extendida ahora a 2023.

La empresa también ha trasladado a los sindicatos su voluntad de solicitar la máxima tasa de reposición que permita la ley de Presupuestos Generales del Estado para todos los colectivos, además de solicitar las plazas que fueran necesarias para garantizar en el año 2023 un número de contrataciones indefinidas en el colectivo de comercial similar al volumen de temporales que existen actualmente.

También se analizará la situación de los colectivos «tradicionalmente olvidados» como los supervisores de base y sección, los supervisores de estaciones y trenes, del personal de administración y gestión; la implementación de una carrera profesional para los centros de gestión que premie, incentive y fidelice al personal actual y futuro; y se estudiará la figura del maquinista instructor para agilizar los procesos de formación en conducción.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Vox hace suyas las demandas de los agricultores

Vox pide «coherencia» al PP porque «dicen una cosa y la contraria tras pedir Aguirre dar la «batalla cultural»

También tilda a la entidad de "fraude constante" y les advierte que, "de seguir así", les "van a hacer perder…
Un diplomático español en la delegación atacada por Israel

Exteriores confirma la presencia de un diplomático español en la delegación internacional atacada por militares de Israel

El Ministerio condena "tajantemente" el suceso y coordina la respuesta con los otros países afectados…

Muere un bebé de 20 meses tras ser olvidado en un coche en Linares: investigado el padre de acogida

El padre de acogida, detenido por homicidio imprudente, ha quedado en libertad provisional mientras continúa la investigación judicial…

Tensión en el Congreso: Feijóo exige explicaciones por Cerdán y Sánchez responde con ataques por la gestión de Ayuso

El líder del PP acusa al Gobierno de “corrupción generalizada” y exige explicaciones sobre Cerdán; el presidente le reprocha “tapar”…