Sanidad recuerda la importancia de tomar medidas preventivas por las altas temperaturas

22 de julio de 2024
1 minuto de lectura
Un verano de cuidado | Fuente: Gobierno de España
Un verano de cuidado | Fuente: Gobierno de España

Salud ofrece un decálogo de recomendaciones para minimizar los daños por calor

El Ministerio de Sanidad recuerda la importancia de prevenir y mitigar los efectos adversos del calor extremo sobre la salud, especialmente en los grupos más vulnerables como personas mayores, mujeres embarazadas, menores y personas con enfermedades crónicas. También se destaca la necesidad de cuidar a aquellos que trabajan o realizan actividades al aire libre.

Durante el verano, Sanidad mantiene activo el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperatura sobre la Salud, con el objetivo de reducir el impacto del calor en la salud pública. Este plan incluye la actualización diaria del mapa de niveles de riesgo, que cuenta con un sistema gratuito de suscripción por correo electrónico y SMS.

El organismo sanitario ofrece un decálogo de recomendaciones para minimizar los daños por calor: beber agua o líquidos con frecuencia, independientemente de la sed o la actividad física; evitar bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas; prestar especial atención a bebés, menores, mujeres embarazadas o lactantes, personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

También insta a permanecer en lugares frescos, a la sombra o climatizados y refrescarse cuando sea necesario; reducir la actividad física y evitar deportes al aire libre en las horas centrales del día; usar ropa ligera, holgada y transpirable; no dejar a personas en vehículos estacionados y cerrados.

Asimismo, aconseja consultar a un profesional sanitario si los síntomas relacionados con el calor persisten más de una hora; mantener las medicinas en un lugar fresco para evitar que el calor altere su composición; y consumir comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor.

En el verano de 2023 se registraron 3.009 defunciones por exceso de altas temperaturas

En el verano de 2023, el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria del Centro Nacional de Epidemiología registró 3.009 defunciones atribuibles al exceso de temperatura, siendo el tercer verano con mayor mortalidad de la serie 2015-2023.

Las autoridades sanitarias autonómicas reportaron 24 fallecimientos por golpe de calor, con una media de edad de 53 años, afectando en su mayoría a hombres (87,5%).

El Plan Nacional de Actuaciones Preventivas frente a las altas temperaturas coordina las medidas entre las instituciones del Estado y propone acciones a comunidades autónomas y administraciones locales según los niveles de riesgo y las temperaturas previstas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La marcha del Orgullo 2025 llena Madrid en el 20 aniversario del matrimonio igualitario

La marcha del Orgullo llena Madrid en el 20 aniversario del matrimonio igualitario

La manifestación discurre con el lema '20 años avanzando en derechos: ni un paso atrás'…
La Policía lanza una campaña informativa con consejos para prevenir estafas y robos en vacaciones

Si quiere que el verano no se convierta en una pesadilla siga estos consejos de la Policía

Organizar bien el viaje y tener la documentación en regla evita perder unas vacaciones ya contratadas…
Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelgas si el Gobierno no hace "cambios sustanciales" en su reforma

Asociaciones de jueces y fiscales amenazan con más huelgas si el Gobierno no hace «cambios sustanciales» en su reforma

Comunican que se desplazarán la semana que viene a Estrasburgo para reunirse con representes de las instituciones europeas Tras una…
El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

El Gobierno deja fuera a Cataluña y Euskadi del reparto de menores migrantes

Madrid, Andalucía y C. Valenciana deben acoger a la mitad de los casi 4.000 niños, niñas y adolescentes" que actualmente…