Sanidad publica las listas provisionales para las pruebas de Formación Sanitaria Especializada 2022-2023

9 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
Carolina Darias
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 20 de septiembre de 2022, en Madrid (España). | Fuente: Eduardo Parra (Europa Press)

El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles las listas provisionales para las pruebas selectivas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) de la convocatoria 2022-2023, que cuenta con 11.171 plazas, un cinco por ciento más respecto a la convocatoria anterior, y un 38 por ciento respecto a la de hace 4 años.

Los aspirantes que presentaron solicitud de plaza ascienden a 28.837, de los que 27.239 aspirantes resultaron admitidos y 1.598 no. Por titulaciones, los aspirantes admitidos de forma provisional en Medicina son 12.251; en Biología, 1.055; en Enfermería, 7.847; en Farmacia, 1.587; en Psicología, 4.012; en Química, 224; y en Física, 263.

Según ha informado el departamento que dirige Carolina Darias, el plazo de presentación de subsanaciones comienza el día 10 de noviembre a las 09.00 horas y finaliza el próximo día 23 de noviembre de 2022 a las 17.00 horas. Como novedad, la presentación de reclamaciones para aquellos aspirantes que dispongan de DNI o NIE se deberá realizar de forma electrónica.

Para mayor información, el Ministerio de Sanidad ha publicado en la página web de Formación Sanitaria Especializada el procedimiento para la presentación de subsanaciones de forma detallada. Las pruebas de acceso para las diferentes titulaciones tendrán lugar el 21 de enero de 2023, siguiendo el cronograma habitual. La estimación inicial es que el inicio de los actos de adjudicación comience en abril y la incorporación a la plaza adjudicada se realice a finales del mes de mayo del próximo año.

En qué consiste la Formación Sanitaria Especializada

Según la información que aparece en la web de la Comunidad de Madrid, la Formación de Especialistas en Ciencias de la Salud se desarrolla, de forma oficial y reglada, por el sistema de residencia, de modo que el especialista en formación va adquiriendo las competencias profesionales propias de su especialidad en centros y unidades docentes acreditadas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Ediciones de la Flor dejará de publicar a Quino en Argentina después de 55 años

La familia de Joaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como el creador de ‘Mafalda’ reunirá las creaciones del escritor bajo…

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…
Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Tres de cada cuatro personas con adicciones sufren ansiedad severa y casi la mitad ha pensado en suicidarse

Las mujeres son las más afectadas por factores como la crianza de hijos, altos niveles de abusos emocionales y físicos,…