Sanidad mantiene activo estos días el plan nacional para combatir los efectos de la ola de calor

12 de junio de 2022
1 minuto de lectura
Termómetro marcando altas temperaturas.

El Ministerio de Sanidad mantiene activas las medidas del plan frente al aumento de temperaturas que, según ha comunicado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), tendrá lugar este fin de semana y probablemente durante el comienzo de la semana próxima.

El calor excesivo puede alterar las funciones vitales cuando el organismo es incapaz de compensar las variaciones de temperatura corporal y puede provocar problemas como la insolación o el golpe de calor, o incluso agravar patologías previas existentes.

Es por ello, que para los días de calor intenso el Ministerio de Sanidad ha activado el Plan Nacional de actuaciones preventivas frente a los efectos de los excesos de temperaturas sobre la salud. A través de este, se proporciona información con el objetivo de prevenir y reducir los efectos negativos del calor sobre la salud, especialmente en los grupos más vulnerables como son las personas mayores, las mujeres gestantes, los menores y enfermos crónicos, así como aquellas personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre.

Para minimizar los daños en la salud provocados por las temperaturas excesivas se insiste en el decálogo de recomendaciones generales:

  1. Beba agua y líquidos con frecuencia, aunque no sienta sed y con independencia de la actividad física que realice.
  2. Evite las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer a la deshidratación.
  3. Aunque cualquier persona pueda sufrir un problema relacionado con el calor, preste especial atención a: bebés y niños y niñas pequeñas, embarazadas o madres lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardiacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol).
  4. Permanezca el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrésquese cada vez que lo necesite.
  5. Procure reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas centrales del día.
  6. Use ropa ligera, holgada y que deje transpirar.
  7. Nunca deje ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas).
  8. Consulte a su profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.
  9. Mantenga sus medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos.
  10. Haga comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Brad Pitt e Inés de Ramón «acaramelados» en estreno de «Jay Kelly»

El protagonista de F1 lució un suéter de terciopelo verde con jeans a juego, mientras que De Ramón llevó un…

Después de las palabras que Kiko Rivera dijo en televisión, Isabel Pantoja ha hecho su primer movimiento público

La artista ha reaparecido en redes sociales para compartir una publicación centrada exclusivamente en su trabajo…
'Franco ha muerto', la notiocia que cambió la historia de España

‘Franco ha muerto’: así se gestó la noticia que cambió la historia de España en el siglo XX

La gran exclusiva se construyó entre hospitales, fuentes confidenciales y una decisión tomada al filo del amanecer…

Michelle Obama presenta ‘The Look’, un libro que va mucho más allá de la moda

Como primera mujer negra en ocupar el rol de primera dama, Obama sabía que todos sus movimientos serían analizados…