Sanidad financiará las gafas y lentillas comenzando por los niños de familias vulnerables

16 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
La ministra de Sanidad, Mónica García, ofrece una rueda de prensa, en el Ministerio de Sanidad IFuente: EP

La ministra Mónica García confirma que su departamento va a comenzar reuniones con ópticos-optometristas que ya tienen algunas propuestas

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que su departamento implantará la financiación de las gafas y lentillas en 2025 «de manera progresiva», comenzando por los niños de las familias más vulnerables.

«Queremos que esta inclusión en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) sea progresiva, empezando con los que más las necesitan y con los que menos posibilidad o menos acceso tienen a ellas», ha detallado la ministra en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros de este martes, tras ser preguntada por esta cuestión.

«Queremos empezar por las personas más vulnerables y con menos capacidad de acceso a este derecho. Y también por las poblaciones más infantiles, que tienen de alguna manera un mayor recambio o un mayor gasto en este sentido. Pero estamos estudiándolo con todos los actores», ha declarado.

Reuniones con los ópticos-optometristas

Así, para la ministra es una prestación «fundamental», sobre todo en aquellas familias para las que las gafas de sus hijos o de sus mayores «o de cualquier persona, miembro de la familia, supone un gasto que de alguna manera desbarajusta su economía». Con todo, ha insistido en que están estudiando la medida «con todos los activos que ya han trabajado en la propuesta».

En este sentido, García ha confirmado que su departamento va a comenzar «ahora» reuniones con los ópticos-optometristas, «que ya tienen algunas propuestas»; si bien ha aclarado que ampliará «los detalles» una vez que tengan «datos más concretos» tras haber realizado «un análisis más pormenorizado».

«Queremos meter en la cartera de servicios las gafas y las lentillas porque no acabamos de entender muy bien por qué el SNS deja de abarcar la salud bucodental o visual», ha incidido.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un solo refresco al día puede dañar tu estómago

Un estudio indica que consumir solo 250 mililitros diarios aumenta en un 50% el riesgo de desarrollar enfermedades hepáticas…

Por el bien de tu cerebro empieza hoy con estos 10 pequeños cambios

Los expertos aseguran que hasta un 45 % de los casos de demencia podrían retrasarse o evitarse con cambios simples…

Los peligros del consumo diario de paracetamol

En adultos mayores, la dosis máxima suele limitarse a 3.000 mg al día…

Los perros revelan el impacto oculto de la contaminación en la salud humana

Nuestras mascotas pueden actuar como centinelas de la salud ambiental, ayudando a identificar peligros que trascienden las especies…