Resueltos los Premios Fundación Policía Española 2022

22 de septiembre de 2022
2 minutos de lectura
Coche de Policía Nacional
Coche de Policía Nacional | Fuente: Jerónimo Roure Pérez, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

La entrega a los galardonados se realizará el próximo día 27 de septiembre en el Auditorio Palexco de A Coruña, con motivo de los actos institucionales de celebración del Día de la Policía

La Policía Nacional ha resuelto los Premios Fundación Policía Española 2022 en sus dos categorías, “Valores Humanos” y “Periodismo. Los galardonados, en cada una de sus modalidades, recibirán 6.000 euros y una estatuilla para cada categoría, así como diploma acreditativo del premio. El acto de entrega se llevará a cabo el próximo día 27 de septiembre en el Auditorio Palexco de A Coruña, con motivo de los actos institucionales de celebración del Día de la Policía.

Premio “Valores Humanos”

En la categoría de “Valores Humanos”, y tras valorar todas las candidaturas propuestas, el jurado acordó conceder el premio al policía  Luis Muñoz Mero, destinado en la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía de Madrid, Grupo de Atención al Ciudadano (radio patrullas) distrito Centro, por su valiente actuación realizada el pasado día 29 de julio del presente año. 

El agente, que se encontraba fuera de servicio, observó desde el andén contrario de la estación cómo un varón se precipitaba de espaldas a las vías del tren, quedando tendido sobre las mismas. Tras socorrerle inmediatamente le intentó subir al andén, corriendo un gran riesgo ya que entraba un tren a gran velocidad en la estación, por lo que tuvo que introducir al ciudadano en un pequeño hueco existente entre las vías y el andén para evitar ser arrollados. Cuando el tren se detuvo consiguió subir al andén a la persona accidentada, que presentaba una herida en la cabeza.

Premios “Periodismo”

En la modalidad de Prensa Escrita y Digital, el premio se ha concedido a Pablo Díaz Almoguera por su reportaje titulado “En el Hollywood de la Policía Nacional: no cojas cariño al de rojo, es el que va a morir”. Publicado en el diario digital El Confidencial el 18 de diciembre de 2021, destaca la labor del Grupo de Infografía Forense de la Comisaría General de Policía Científica, un equipo de agentes capaces de comprimir cientos y cientos de diligencias de investigación y presentarlas de una forma sencilla, asequible y atractiva en un formato audiovisual que se exhibirá durante el proceso judicial. 

En la categoría de radio, el jurado resolvió el premio ex aequo. Por un lado a Manuel Marlasca García por su podcast “Operación Moon”, publicado en la plataforma Sonora, en el que narra la detención del violador de La Paz, uno de los delincuentes sexuales más peligrosos de nuestra historia. Se trata del relato de cómo cuatro mujeres (dos víctimas y dos policías) dieron captura a uno de los mayores depredadores sexuales de nuestro país. El otro premiado en esta modalidad es Álvaro Gómez Casado, por su reportaje “Escuela Nacional de Policía: 35 años de historia”, emitido en el magazine Más de Uno, de Onda Cero Segovia. El reportaje narra los 40 años de la primera piedra del centro (1981) y de los 35 de su apertura (1986). Un reportaje con el que dar visibilidad a las flamantes instalaciones de la Escuela Nacional de Policía, ubicadas en Ávila.

Finalmente, y en la modalidad de Televisión, el jurado concedió el premio a Elena García Cedillo y Susana  de Alonso Cuenllas por su producción titulada “Fugitivos: la paciencia del cazador”. La serie muestra el trabajo que desempeñan los miembros del Grupo de Localización de Fugitivos de la Policía Nacional, un grupo policial especializado en la localización y detención de fugitivos que comenzó a emitirse en el mes de abril en Movistar+. 

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…