La República Democrática del Congo confirma 548 muertos por viruela del mono en 2024

17 de agosto de 2024
1 minuto de lectura
Epidemia de mpox en RDC / EP

Équateur reporta 5.750 afectados y 310 fallecimientos por mpox

El ministro de Salud de la República Democrática del Congo, Roger Samuel Kamba, ha confirmado que el virus mpox, anteriormente conocido como viruela símica, ha causado al menos 548 muertes y 15.664 casos sospechosos desde principios de año.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado miércoles una emergencia sanitaria mundial debido a la propagación de la enfermedad, destacando a la RDC como el epicentro de la crisis, según informa Europa Press.

«Sabemos que la clave para vencer esta epidemia reside en la implicación de todos. Para hacer frente a esta crisis, el Gobierno ha puesto en marcha una respuesta estructurada en torno a tres ejes principales, el primero de los cuales se refiere a la sensibilización de la población para prevenir y limitar la contaminación», ha manifestado el ministro en una declaración a última hora de este pasado jueves.

Previamente, Cris Kacita, jefe de la sección operativa del Programa Nacional de la Lucha contra el mpox, informó en un balance que la letalidad del virus en el país es actualmente del 3,5%. También detalló que, de las 6.110 muestras analizadas, 3.249 resultaron positivas, lo que representa una tasa de positividad del 5,3%, según lo comunicado a la agencia oficial de noticias congoleña, ACP.

Équateur encabeza el brote de mpox con más de 5.700 casos confirmados

La mayoría de los casos se han registrado en la provincia congoleña de Équateur, en el oeste del país, con 5.750 afectados y 310 fallecimientos, seguida de Kivu del Sur, con 3.420 casos y 26 muertes; Sankuru, con 1.440 casos y 60 muertes y Sud-Ubangi, con 1.336 casos y 33 muertes.

«Ahora mismo, casi todas nuestras provincias están afectadas por este virus», ha avisado el ministro congoleño antes de insistir en la importancia de prevenir la enfermedad dado el precio que cuestan las vacunas.

«La vacunación es una de las soluciones, pero la solución principal es la prevención. Necesitamos aproximadamente tres millones de dosis de vacuna y eso cuesta cientos de millones de dólares», ha indicado el ministro.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…